Gremios de trabajadores estatales ocuparon por la fuerza la Dirección Médica tras los descuentos al personal que adhirió a paros. Las autoridades de la institución denuncian una “maniobra política”.

Luego de que el Hospital Garrahan dispusiera una quita parcial de sueldos a los trabajadores por su adhesión a las medidas de fuerza en reclamo de mejores condiciones laborales, varios manifestantes ligados a sindicatos de empleados estatales irrumpieron en la institución este viernes y tomaron las oficinas de la Dirección Médica en rechazo a los descuentos. Las autoridades describieron la protesta como “violenta y extorsiva” y la tacharon de “maniobra política”.
Una multitud constituida principalmente por dirigentes y miembros de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) ocupó por la fuerza las oficinas del sector de la Dirección Médica del hospital esta tarde. Por la medida de fuerza, algunos empleados quedaron retenidos en el lugar, lo que alteró la situación en el centro pediátrico y generó momentos de gran tensión.
El conflicto se originó por la decisión del Consejo de Administración del Garrahan de descontarle parte del sueldo al personal de salud que participó de paros recientes en el marco del conflicto financiero y laboral en el organismo. Si bien las autoridades nacionales señalan que la quita está justificada en el reglamento de presentismo, las agrupaciones denuncian que enfermeros, instrumentadores e incluso maestros del jardín maternal fueron afectados por la resolución.
Por su parte, voceros del Garrahan calificaron la protesta como “violenta y extorsiva” y criticaron: “El accionar violento de los gremios demuestra que no se trata de un reclamo legítimo sino de una maniobra política que busca paralizar la gestión del hospital”. Al dar las 17, el reclamo todavía continuaba en el centro pediátrico a la espera de negociaciones entre el sindicato y las autoridades para destrabar el conflicto.