La presencia de cientos de miembros de los Hells Angels en La Plata generó preocupación entre las autoridades. Mientras se espera la llegada de miles de motoqueros de todo el mundo para la convención anual del grupo, las fuerzas de Seguridad mantienen un operativo especial y buscan prevenir incidentes en la región.

La llegada a La Plata de los Hells Angels, una de las agrupaciones de motociclistas más famosas y controvertidas del planeta, encendió las alarmas entre las autoridades locales y nacionales. Aunque aún no hay sede confirmada para la convención internacional que los reúne cada año, distintas fuerzas de Seguridad mantienen un operativo especial en la región para seguir de cerca sus movimientos.
En las últimas horas, vecinos del centro platense advirtieron la presencia de varios miembros de la organización circulando con sus característicos chalecos de cuero, insignias y motos Harley Davidson. Su aparición, según fuentes policiales, podría extenderse al menos hasta el próximo domingo, en el marco de la convención anual conocida como World Run, que este año tiene como sede a la Argentina.
El Hells Angels Motorcycle Club (HAMC) congrega a representantes de todo el mundo, con delegaciones que llegan desde Alemania, Dinamarca, Escocia, Filipinas, Grecia y otros países. La Dirección General de Cooperación Policial Internacional de la Policía Federal Argentina (PFA) había anticipado oficialmente la llegada de los motoqueros entre el 15 y el 18 de octubre, motivo por el cual las autoridades reforzaron las tareas de vigilancia y control.
Se esperan hasta 5.000 Hells Angels en la región
Un informe elaborado por la Real Policía de Canadá estimó que podrían arribar entre 3.000 y 5.000 miembros y simpatizantes del club, muy por encima de los 1.500 que se calculaban inicialmente. Esa proyección derivó en la coordinación de un operativo conjunto entre fuerzas de Seguridad nacionales, provinciales y municipales, con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar la tranquilidad de la población.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación remarcaron que los Hells Angels son considerados una organización con antecedentes delictivos en distintos países, con vínculos a episodios violentos y delitos complejos. Por esa razón, la presencia de un contingente tan numeroso requiere especial atención y monitoreo permanente.
En los últimos días trascendió que los organizadores del encuentro intentaron alquilar el predio del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), en la localidad de Villa Catella (Ensenada), para realizar una de las actividades centrales del evento. Sin embargo, las negociaciones no prosperaron y ahora el grupo estaría buscando una alternativa en la capital bonaerense o sus alrededores.
Sin autorización oficial en La Plata
Desde la Municipalidad de La Plata confirmaron que hasta el momento no se recibió ningún pedido de habilitación ni autorización formal para realizar actividades vinculadas a los Hells Angels dentro del distrito. Aun así, varios de sus integrantes ya se encuentran alojados en hoteles céntricos, entre ellos el Grand Brizo, ubicado en calle 51 entre 9 y 10.
La Policía Bonaerense desplegó un dispositivo especial de patrullaje y seguimiento en distintos puntos del casco urbano y el Gran La Plata. El objetivo es prevenir desmanes y reforzar la seguridad en un contexto que genera preocupación entre los vecinos y comerciantes locales.
Un grupo legendario con un historial oscuro
Los Hells Angels nacieron en Estados Unidos a fines de la década del 40, impulsados por excombatientes de la Segunda Guerra Mundial que compartían la pasión por las motocicletas y un fuerte espíritu de hermandad y rebeldía. Con el paso del tiempo, su fama trascendió fronteras, convirtiéndolos en íconos de la cultura motoquera global, aunque también en sinónimo de controversia y conflicto.
Diversas agencias internacionales los vincularon con delitos como tráfico de drogas, armas y episodios de violencia. En consecuencia, fueron catalogados como organización criminal en varios países de Europa y Norteamérica. Pese a ello, mantienen una estructura jerárquica sólida y un estricto código interno de conducta, lo que les permite conservar su identidad y expansión mundial.
En Argentina, el Hells Angels Motorcycle Club tiene dos filiales oficiales: una en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y otra en La Plata. Entre sus miembros más conocidos figura el custodio Dani La Muerte, exguardaespaldas de Ricardo Fort, quien en 2016 resultó gravemente herido durante un enfrentamiento entre motoqueros en Luján.
Alerta y expectativa en la capital bonaerense
Mientras las fuerzas de Seguridad monitorean cada movimiento, la capital bonaerense recibe con cautela a uno de los clubes de motociclistas más emblemáticos —y temidos— del mundo. La llegada de los Hells Angels coloca a La Plata en el centro de la atención internacional y mantiene en alerta a las autoridades, que aguardan definiciones sobre un evento que podría reunir a miles de motoqueros en la región.