Temas del día

noviembre 4, 2025

política

noviembre 3, 2025

Milei presenta al nuevo gabinete: Adorni y Santilli asumen como ministros tras las candidaturas testimoniales

Por infolitica

El gabinete de Milei se renueva tras las elecciones del 26 de octubre y un movido fin de semana de renuncias. Adorni y Santilli, los dos candidatos testimoniales que le salvaron la elección a LLA, asumen como ministros.

Luego de una semana cargada de rumores, la crisis interna en el Gabinete nacional terminó de confirmarse. Guillermo Francos oficializó este viernes su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, en una decisión que reconfigura por completo el esquema político del presidente Javier Milei. En su lugar asumió Manuel Adorni, hasta ahora vocero presidencial, mientras que este domingo se confirmó que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior.

La salida de Francos, quien había asumido en mayo tras su paso por la cartera del Interior, llegó en un contexto de tensiones acumuladas y versiones sobre diferencias en la conducción política del Gobierno. En la carta que publicó en su cuenta de X, el exfuncionario explicó que su decisión busca “permitir que el Presidente pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”.

Francos agradeció “la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo” y destacó su rol como articulador con los gobernadores, subrayando que tanto su primer acto como ministro del Interior como su último en la Jefatura de Gabinete estuvieron enfocados en el diálogo y la búsqueda de consensos federales. Sin embargo, detrás de las formas diplomáticas, su salida se leyó como un movimiento forzado dentro de un clima de creciente cierre político del Ejecutivo.

Minutos después, el Gobierno confirmó la designación de Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete. La decisión sorprendió incluso dentro del oficialismo, no solo por el perfil mediático del ahora exvocero, sino por el hecho de que Adorni había sido candidato testimonial en las recientes elecciones legislativas, una estrategia que el propio Milei había cuestionado duramente durante la campaña cuando fue utilizada por otras fuerzas políticas.

La contradicción generó malestar y desconcierto dentro y fuera del oficialismo. Adorni, que hasta ahora se había limitado a la comunicación pública, pasará a ocupar un cargo central en la estructura del Gobierno, con responsabilidades políticas que van mucho más allá de la vocería. En los pasillos de la Casa Rosada, algunos interpretan su ascenso como una señal de cierre del círculo de confianza presidencial, en un momento en que Milei busca blindar su gestión y reforzar la disciplina interna.

El movimiento se complementó este domingo con otro nombramiento que no pasó inadvertido. A través de sus redes sociales, el Presidente anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán, quien había renunciado días atrás junto a Francos. “TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR: Bienvenido Colo Santilli”, escribió Milei, celebrando el desembarco del dirigente porteño.

La elección de Santilli, sin embargo, no está exenta de polémica. Al igual que Adorni, había sido candidato en las elecciones legislativas recientes sin intención de asumir su banca, lo que reaviva el debate sobre las llamadas “candidaturas testimoniales”. Este mecanismo —que Milei y sus referentes calificaron en campaña como una “estafa al votante”— vuelve ahora al centro de la escena, pero desde el propio Gobierno.

Ambos nombramientos exponen una contradicción que genera preocupación tanto en la oposición como entre algunos aliados. Dirigentes de distintos espacios advierten que el oficialismo incurre en prácticas que antes cuestionaba con dureza, mientras concentra cada vez más poder en el entorno más estrecho del Presidente, donde Karina Milei y Santiago Caputo ganan peso decisivo en las principales decisiones del Ejecutivo.

En este marco, la salida de Francos —una figura de diálogo con las provincias y con experiencia política de gestión— representa también una pérdida de moderación dentro del Gabinete. Su reemplazo por perfiles más leales al presidente y menos experimentados en la negociación política es leído como un giro hacia una administración más cerrada, vertical y con menos margen para el consenso.

El desembarco de Santilli apunta, según el propio Milei, a fortalecer los vínculos con los gobernadores y el Congreso, en un intento por recuperar canales institucionales tras meses de tensiones con los mandatarios provinciales. Sin embargo, el contexto no parece el más favorable: las negociaciones por las reformas estructurales que impulsa el Gobierno se desarrollan en un clima de fragmentación política y desconfianza, agravado por los movimientos internos del oficialismo.

A menos de un año de haber asumido, el presidente Milei enfrenta así un reacomodamiento profundo en su equipo, con salidas de peso y designaciones que reavivan críticas por falta de coherencia política. En los hechos, el nuevo esquema concentra aún más poder en un núcleo reducido de funcionarios y asesores que orbitan en torno a la figura presidencial, mientras el país atraviesa una etapa de inestabilidad económica y social.

El mensaje hacia afuera parece claro: Milei busca blindar su gestión, consolidar su autoridad y dejar atrás los equilibrios políticos que caracterizaron los primeros meses de gobierno. Pero la forma en que se produce este giro, con renuncias abruptas, contradicciones discursivas y señales de tensión interna, deja abierta la pregunta sobre el rumbo político del Ejecutivo y su capacidad de sostener el consenso necesario para avanzar en las reformas prometidas.

Lo que se avecina, advierten en distintos sectores, es una etapa más concentrada y menos dialoguista, donde el poder se reordena bajo la lógica de la fidelidad al Presidente antes que la experiencia o la construcción política. Un escenario que, lejos de disipar la incertidumbre, profundiza la sensación de inestabilidad dentro del propio Gobierno.

Lo Último

12:33

Energías astrológicas noviembre 2025: por los caminos de Escorpio hacia el fuego de Sagitario

16:10

El Indio Solari se mostró grabando con Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado y se ilusionan los fanáticos ricoteros

11:56

Horas decisivas: la CGT redefine su conducción en medio de la discusión por la reforma laboral de Milei

11:32

Tormenta devastadora en el centro bonaerense: vientos de más de 100 km/h y severos daños en varias localidades

10:56

Axel Kicillof presentó el Presupuesto 2026: “La Provincia atraviesa una verdadera emergencia económica”

Lee además

Te puede interesar