Temas del día

septiembre 27, 2025

política

septiembre 25, 2025

La Sociedad Rural cuestiona a Milei por el fin de las “retenciones cero” y pide una prórroga para productores

Por infolitica

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, cuestionó el rápido fin del esquema de retenciones cero tras agotarse el cupo de u$s7.000 millones en 72 horas y reclamó una prórroga para que más productores puedan acceder al beneficio.

El Gobierno nacional confirmó el final del esquema de “retenciones cero” para la exportación de granos, luego de que se alcanzara el cupo de u$s7.000 millones en apenas 72 horas. La medida generó malestar en el sector agropecuario y el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, advirtió que la entidad podría solicitar una prórroga, ya que “muchos productores se quedaron afuera”.

En diálogo con Radio Mitre, Pino señaló que, si bien era previsible que el monto establecido se cubriera rápidamente, sorprendió la velocidad con que ocurrió. “Nunca dudamos de que esos siete mil millones se alcanzarían, porque cuando aparece una oportunidad como esa los productores reconocen la posibilidad de vender su producto. Lo que sí sorprendió fue que en cuarenta y ocho o setenta y dos horas se agotara el cupo y que todo volviera a la situación anterior”, cuestionó.

El dirigente también puso la lupa sobre el rol de las cerealeras. “Queremos ver si el productor realmente pudo aprovechar este beneficio, porque muchos quedaron afuera. Resulta llamativo que, en tan poco tiempo, la exportación haya presentado tantas declaraciones juradas para cubrir semejante monto”, sostuvo.

En ese sentido, pidió mayor transparencia en los datos oficiales: “Es importante manejar información concreta y establecer cómo se distribuyeron esos recursos”. Además, reclamó certezas para el futuro: “Si los derechos de exportación regresan a los niveles previos, los productores necesitamos seguridad sobre el valor que tendrá nuestro producto de ahora en adelante”.

Pino recordó que el decreto oficial fijaba vigencia hasta el 31 de octubre o hasta completar el cupo, lo que ocurriera primero. “Si se extendiera hasta el 31 de octubre, podría beneficiar realmente al productor”, enfatizó. Y concluyó con malestar: “Realmente el ánimo nos duró poquito”.

Lo Último

12:33

Escándalo: hackean la cuenta de la Policía Federal y promocionan una criptoestafa

11:52

Inician un programa de huertos comunitarios en escuelas, comedores y organizaciones sociales

11:37

Alak lanzó el Plan de Prevención contra el Dengue 2025/2026 en La Plata

10:55

El 50% de los niños y adolescentes son pobres

10:31

Causa Vialidad: Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones

Lee además

Te puede interesar