Temas del día

septiembre 28, 2025

política

septiembre 11, 2025

Kicillof repudió el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

Por infolitica

Axel Kicillof repudió el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, mientras la FEDUN anunció un paro nacional de 24 horas y movilizaciones.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a confrontar con el presidente Javier Milei tras el veto a la ley de financiamiento universitario que había sido aprobada por el Congreso semanas atrás. La medida generó un fuerte rechazo en el ámbito académico y derivó en un paro nacional de universidades por 24 horas, acompañado de una movilización.

A través de su cuenta de X, el mandatario provincial expresó que “vetar la ley de financiamiento universitario es desconocer el orgullo que siente nuestro pueblo por la educación pública, además de atentar contra su futuro y sus posibilidades de progreso”. Kicillof sostuvo que la decisión del Gobierno nacional contradice el sentimiento mayoritario de la sociedad que respalda a la universidad pública como un pilar de desarrollo e inclusión.

El dirigente del peronismo también advirtió que “parece que Milei no entendió el mensaje de millones de bonaerenses que rechazaron en las urnas este ataque despiadado al que viene sometiendo a la educación superior. La universidad pública es parte de nuestra identidad y la vamos defender cada vez que sea necesario”.

Kicillof habló paro nacional y Marcha Federal

Frente al veto presidencial, la Federación de las Universidades Nacionales (FEDUN) confirmó un paro por 24 horas en todas las instituciones del país. La medida de fuerza se llevará adelante este viernes e incluirá movilizaciones en distintas provincias. Además, junto al Frente Sindical Universitario, anunciaron una nueva Marcha Federal que se realizará cuando el Congreso trate el rechazo al veto.

El conflicto universitario se suma a un clima de creciente tensión social, donde sindicatos y organizaciones estudiantiles advierten que las políticas de ajuste ponen en riesgo el funcionamiento de las casas de estudio y afectan la igualdad de oportunidades.

Más vetos de Javier Milei

El veto a la ley universitaria no fue el único. En las últimas horas, el Gobierno también bloqueó la Ley de Emergencia Pediátrica, sancionada en agosto, que contemplaba la reasignación de fondos, una recomposición salarial y un refuerzo presupuestario para hospitales como el Garrahan. Esta decisión provocó el repudio de la oposición y generó la organización de protestas y asambleas en los sectores de salud afectados.

Por otro lado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que Milei vetará la ley de reparto de los Anticipos del Tesoro Nacional (ATN). “Se veta, sí. No es un capricho. Es en pos de lo que queremos para Argentina, un país con las cuentas equilibradas”, declaró en diálogo con A24.

Relación con los gobernadores

En este contexto, el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, asumió la tarea de recomponer los vínculos con los mandatarios provinciales. Desde la Casa Rosada señalaron que, en principio, el Gobierno solo convocará a cinco gobernadores aliados: Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan) y Carlos Sadir (Jujuy). Con ellos, Milei buscará afianzar acuerdos políticos y garantizar apoyo parlamentario.

Lo Último

12:33

Escándalo: hackean la cuenta de la Policía Federal y promocionan una criptoestafa

11:52

Inician un programa de huertos comunitarios en escuelas, comedores y organizaciones sociales

11:37

Alak lanzó el Plan de Prevención contra el Dengue 2025/2026 en La Plata

10:55

El 50% de los niños y adolescentes son pobres

10:31

Causa Vialidad: Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones

Lee además

Te puede interesar