Temas del día

octubre 22, 2025

octubre 15, 2025

Kicillof prepara su propio acto por el 17 de octubre y se suma a la caravana hacia la casa de Cristina Kirchner

Por infolitica

El peronismo celebrará el 80° aniversario del Día de la Lealtad con una gran movilización en Buenos Aires. Kicillof encabezará la columna del Movimiento Derecho al Futuro y analiza un homenaje aparte en San Vicente.

En un clima que remite a la histórica campaña de 1946, cuando el país se dividía entre el embajador estadounidense Spruille Braden y Juan Domingo Perón, el peronismo se apresta a conmemorar este 17 de octubre con una consigna que vuelve a apelar a la identidad nacional: “Scott Bessent o Fuerza Patria”.
La fecha marcará el 80° aniversario del Día de la Lealtad, y la principal convocatoria será una caravana hacia el domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, en el departamento de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria por la condena en la causa Vialidad.

Caravana hacia San José 1111

Los principales referentes del Partido Justicialista se reunieron en la sede de la calle Matheu y definieron los puntos de partida de la movilización: Constitución, Once y Retiro. Cada estación será el punto de encuentro para las distintas columnas de militantes que confluirán en la esquina de San José y Humberto Primo, frente a la vivienda de la exmandataria.

El dispositivo logístico fue coordinado por las agrupaciones La Cámpora, Nuevo Encuentro y Kolina, junto a organizaciones sociales, sindicatos y jefes comunales alineados con Cristina Kirchner.
Está previsto que la exvicepresidenta salude desde el balcón y que se escuche un mensaje grabado para los manifestantes, en un gesto simbólico de presencia política pese a su situación judicial.

Los organizadores definieron como hora central las 17:00, en coincidencia con la jornada histórica de 1945, cuando los trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Perón.

Kicillof y la estrategia del doble escenario

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezará la columna del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), la corriente interna que utiliza para proyectar su liderazgo nacional y marcar distancia del kirchnerismo tradicional.
El mandatario provincial liberó su agenda de campaña para participar de los actos del 17 de octubre, en un intento de mantener equilibrio entre la lealtad a Cristina Kirchner y su propia estrategia presidencial.

Sin embargo, la presencia de Kicillof no se limitaría a la caravana. Dirigentes del MDF adelantaron que el gobernador analiza realizar un acto propio en la Quinta de San Vicente, donde descansan los restos de Perón.
El homenaje sería sencillo, en línea con el tono austero que el mandatario busca imprimirle a su espacio, y contaría con la presencia de intendentes y funcionarios bonaerenses.

Desde la gobernación aclararon que el evento “está en carpeta” pero aún no confirmado, aunque remarcaron que Kicillof volverá a estar presente en San José 1111, donde hace dos semanas visitó a Cristina Kirchner. Con esta doble aparición, el mandatario busca mantener la cohesión interna del peronismo y a la vez consolidar su figura como referente nacional.

Una fecha con fuerte carga política

El aniversario del Día de la Lealtad adquiere este año una relevancia particular por el contexto político y económico. Mientras el Gobierno nacional enfrenta tensiones con Estados Unidos tras la visita de Javier Milei a la Casa Blanca, el condicionamiento del expresidente Donald Trump al mandatario argentino se convirtió en un elemento de campaña.

“Si la decisión es frenar a Milei o aceptar que el presidente de Estados Unidos nos diga a quién debemos votar, los argentinos sabemos lo que tenemos que hacer. ¡Nunca fue tan claro! Patria o colonia”, publicó el candidato bonaerense Jorge Taiana.
En la misma línea, Itaí Hagman escribió en X: “Más que nunca: Bessent o Fuerza Patria”, y la propia Cristina Kirchner replicó con una frase contundente: “¡Argentinos… ya saben lo que hay que hacer!”.

La intendenta de Quilmes y secretaria de Organización del PJ, Mayra Mendoza, remarcó que “el peronismo está proscripto en la Argentina y no se puede naturalizar”, al convocar a la caravana de este jueves. Mendoza es una de las dirigentes más cercanas a la exmandataria y está a cargo de los preparativos logísticos del acto.

La CGT prepara su propia conmemoración

Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) realizará su homenaje el jueves en la sede de Azopardo. Los organizadores adelantaron que será una “experiencia histórica e inmersiva”, diferenciada del evento central del peronismo pero con la misma intención: revindicar la lealtad como valor fundante del movimiento obrero.

A 80 años de aquella jornada de 1945, el Día de la Lealtad vuelve a interpelar a la política argentina. Y en el centro de esa escena, Kicillof busca equilibrar su papel entre la herencia del peronismo histórico y el desafío de proyectar su liderazgo en un contexto cada vez más polarizado.

Lo Último

12:35

Kicillof y la CGT homenajearon a José Ignacio Rucci y promueven la unidad del peronismo hacia 2027

18:12

La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno Nacional que publique los resultados provincia por provincia

11:56

Dólar Bessent: el secretario del Tesoro habla y el precio se dispara

11:35

“Ciudad Limpia”: el Municipio puso en valor más frentes de comercios, viviendas e instituciones 

03:23

Horóscopo semanal del 20 al 27 de octubre 2025: Libra siembra y Escorpio despierta

Lee además

Te puede interesar