Temas del día

septiembre 27, 2025

septiembre 25, 2025

Kicillof en EEUU: “En la Argentina de Milei está en riesgo la división de poderes”

Por infolitica

En un acto en homenaje a José “Pepe” Mujica en Nueva York, Axel Kicillof criticó con dureza al Gobierno de Javier Milei, reclamó la libertad de Cristina Kirchner y advirtió que la Argentina atraviesa una “profundísima crisis” como consecuencia del ajuste libertario.

Ni siquiera en Estados Unidos Javier Milei logró esquivar las críticas de Axel Kicillof. Mientras el Presidente participa de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el gobernador bonaerense se presentó en un homenaje al fallecido expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica y lanzó fuertes cuestionamientos al rumbo del Gobierno libertario.

El acto, denominado Democracia Siempre, fue organizado por el Congreso Panamericano, la Universidad de Nueva York y el Foro de la Iniciativa Mujica. Allí, frente a líderes progresistas de todo el mundo, Kicillof advirtió que “la Argentina de Milei es una vergüenza nacional” y que el país atraviesa “una profundísima crisis” derivada del ajuste económico.

En su intervención, el mandatario provincial recordó la figura de Mujica y alertó sobre el estado actual de los sistemas democráticos: “Vivimos un momento de debilidad y confusión. La democracia, así de imperfecta como es, hoy está en peligro”. Acto seguido, puso como ejemplo la situación argentina: “El daño que está produciendo el Gobierno de Milei, luego de ganar con una considerable diferencia, hoy se hace visible en la vida cotidiana de los argentinos”.

Kicillof también remarcó que bajo la administración libertaria “están en riesgo la división de poderes, el federalismo y la Justicia”. En ese contexto, renovó su reclamo por Cristina Fernández de Kirchner: “Queremos decir aquí que debe cesar la condena injusta contra la expresidenta”.

El gobernador habló ante una audiencia integrada por figuras internacionales de peso, entre ellos Luiz Inácio “Lula” Da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia), Pedro Sánchez (España) y Yamandú Orsi (Uruguay).

Además, destacó el resultado de las elecciones provinciales de septiembre: “Fue la primera vez que Milei enfrentó las urnas desde que asumió y fue derrotado en Buenos Aires, que concentra al 40% de la población del país. Esa votación dejó claro que la crueldad, los recortes y el ajuste no cuentan con apoyo popular”.

Kicillof concluyó señalando que el mejor tributo a Mujica es “aprovechar la posibilidad de transformación en favor de las mayorías populares”, al tiempo que reiteró que la democracia, con todas sus fragilidades, debe ser defendida.

Con este discurso, el gobernador bonaerense volvió a marcar diferencias con el Presidente y buscó proyectar hacia la comunidad internacional su rechazo al modelo libertario.

Lo Último

12:33

Escándalo: hackean la cuenta de la Policía Federal y promocionan una criptoestafa

11:52

Inician un programa de huertos comunitarios en escuelas, comedores y organizaciones sociales

11:37

Alak lanzó el Plan de Prevención contra el Dengue 2025/2026 en La Plata

10:55

El 50% de los niños y adolescentes son pobres

10:31

Causa Vialidad: Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones

Lee además

Te puede interesar