La UNLP atraviesa su segunda semana electoral con la renovación de los centros de estudiantes en todas las facultades. Las agrupaciones políticas buscan consolidar su presencia en medio de un proceso que definirá el mapa político universitario de cara al 2026.

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) inició una nueva etapa de su cronograma electoral con la renovación de los centros de estudiantes en las 17 facultades que la integran. Las elecciones, que se extenderán hasta el viernes, marcan un punto alto en la vida política universitaria, ya que los centros de estudiantes son los órganos con mayor participación y protagonismo dentro de cada unidad académica.
Este proceso se suma a la agenda institucional que incluye también la elección de representantes de los claustros de profesores, graduados y estudiantes ante los consejos directivos. Con ello, la UNLP avanza en un año electoral que comenzó en mayo, cuando se confirmó la postulación de Fernando Tauber para continuar al frente de la presidencia del organismo durante el período 2026-2030.
Como ocurre cada noviembre, las elecciones estudiantiles despiertan una expectativa especial: las conducciones de los centros definen la representación ante los órganos de cogobierno, la gestión de políticas de bienestar, las demandas estudiantiles y la articulación con el resto de los claustros. En este contexto, las agrupaciones llegan con estrategias diversas, alianzas renovadas y disputas que ponen en juego tanto la continuidad como los nuevos liderazgos dentro del mapa político universitario.
El panorama tras las últimas elecciones en la UNLP
En los comicios previos, la Franja Morada, brazo universitario del radicalismo, logró sostener una presencia dominante en varias facultades clave. La agrupación retuvo los centros de Arquitectura, Astronomía, Económicas, Exactas, Derecho, Veterinarias, Informática, Ingeniería, Psicología y Ciencias Agrarias y Forestales.
En la Facultad de Arquitectura, la Franja Morada revalidó su liderazgo, seguida por De Sol a Sol, expresión del peronismo universitario. En Económicas, volvió a imponerse por sobre el espacio MUECE, vinculado a Patria Grande. En tanto, en Exactas y Astronómicas, SUMA se consolidó como principal fuerza opositora.
La agrupación radical también retuvo su hegemonía en Derecho, donde Defendamos Nuestros Derechos (DND) aparece como la segunda lista con mayor peso, y en Veterinarias, donde La Pinto se perfila como la alternativa más fuerte. En Ingeniería, Cinética intenta arrebatarle la conducción, mientras que en Psicología, la competencia con el Frente Psico mantiene un escenario de paridad.

Facultades con conducción no radical
Fuera del espacio radical, otras fuerzas mantienen su peso propio y su representación consolidada en distintas unidades académicas. En la Facultad de Artes, el centro continúa en manos de Cronopios, con De Sol a Sol como segunda fuerza. En Ciencias Médicas, la agrupación Remediar —vinculada a la JUP— sostiene la conducción, aunque con una elección reñida frente a Vientos de Abajo / Patria Grande, que busca desplazarla.
En Naturales, el Frente Natural logró mantener el control, con ARES como competidor directo. En Humanidades y Ciencias de la Educación, la Agrupación La Jauretche conserva el centro de estudiantes, seguida por AULE.
El Movimiento Odontológico Independiente (MOI), en Odontología, continúa al frente, mientras que el Frente Odontológico (FOE) —de orientación peronista— se mantiene como segunda fuerza. Por su parte, en Periodismo y Comunicación Social, la Agrupación Rodolfo Walsh, cercana a La Cámpora, sostiene su histórica conducción, con Fandango (La Mella) en segundo lugar. Finalmente, en Trabajo Social, el Frente Malvinas Argentinas continúa liderando sobre la Agrupación Ramón Carrillo.
Todas las listas de la UNLP facultad por facultad
Arquitectura y Urbanismo:
Franja Morada, Agite Estudiantil, Fuera de Escala, Proyect ARQ y Lista 1.
Centro actual: Franja Morada. Segunda fuerza: De Sol a Sol.
Artes:
Cronopios, De Sol a Sol, Franja Morada, Megafón, Martí, Sumak Kawsay, Ya Basta y Artes al Frente.
Centro actual: Cronopios. Segunda fuerza: De Sol a Sol.
Ciencias Agrarias y Forestales:
Franja Morada, Cambium, Caldén Forestal, Siembra y En Clave Roja.
Centro actual: Franja Morada. Segunda fuerza: Cambium.
Astronómicas y Geofísicas:
Franja Morada, SUMA – MPE, Latitud + Independientes y Obser al Frente.
Centro actual: Franja Morada. Segunda fuerza: SUMA.
Ciencias Económicas:
Franja Morada, MUECE, Sumak Kawsay, Equilibrio, Industria Nacional, DND, En Clave Roja y La Libertad Avanza.
Centro actual: Franja Morada. Segunda fuerza: MUECE.
Ciencias Exactas:
Franja Morada, SUMA, Gradiente, Colectivo Estudiantil y En Clave Roja.
Centro actual: Franja Morada. Segunda fuerza: SUMA.
Derecho:
Franja Morada, DND, Frente Unidad, Megafón, Nuevo Derecho, Ecos, Sampay, Libertad Avanza y El Amparo.
Centro actual: Franja Morada. Segunda fuerza: DND.
Ciencias Médicas:
Remediar, Vientos de Abajo, La Cámpora Salud, Franja Morada, La Izquierda al Frente y UniTE.
Centro actual: Remediar. Segunda fuerza: Vientos de Abajo.
Naturales y Museo:
Frente Natural, Frente Reformista, Tupac Amarú y La Izquierda.
Centro actual: Frente Natural. Segunda fuerza: ARES.
Veterinarias:
Franja Morada, La Pinto, En Clave Roja y Simbiosis.
Centro actual: Franja Morada. Segunda fuerza: La Pinto.
Humanidades:
La Jauretche, AULE, Franja Morada, Ahora o Nunca, Unite, Megafón, Utopía, Hebe de Bonafini, Crear Más Libertad y Huma en Lucha.
Centro actual: La Jauretche. Segunda fuerza: AULE.
Informática:
Franja Morada, La Fuente, En Código Rojo + La Revuelta y Byte.
Centro actual: Franja Morada. Segunda fuerza: La Fuente.
Ingeniería:
Franja Morada, Cinética, Gradiente, Unidad, Ya Basta y ULLA.
Centro actual: Franja Morada. Segunda fuerza: Cinética.
Odontología:
Movimiento Odontológico Independiente (MOI) y Frente Odontológico (FOE).
Centro actual: MOI. Segunda fuerza: FOE.
Periodismo y Comunicación Social:
Agrupación Rodolfo Walsh, Fandango, Contraprensa, Miles, Nueva Generación, Masetti, Copla y Franja Morada.
Centro actual: Rodolfo Walsh. Segunda fuerza: Fandango.
Psicología:
Franja Morada, Frente Psico, AULE, Motor Psico, La Jauretche, Unite y ULLA.
Centro actual: Franja Morada. Segunda fuerza: Frente Psico.
Trabajo Social:
Frente Malvinas Argentinas, Ramón Carrillo, 17 de Octubre, 26 de Junio y La Izquierda al Frente.
Centro actual: Frente Malvinas. Segunda fuerza: Ramón Carrillo.
Un mapa en disputa
Con una tradición de participación activa y alto nivel de politización, las elecciones estudiantiles de la UNLP son una instancia decisiva para el futuro de la vida universitaria. El resultado de esta semana no solo determinará nuevas conducciones, sino que definirá las alianzas políticas que marcarán el rumbo institucional hacia el próximo período de gobierno universitario.