Temas del día

octubre 29, 2025

octubre 28, 2025

El peronismo tiene que dejar instagram y volver al territorio

Por infolitica

El dirigente juninense establece posición sobre el momento actual del peronismo

La derrota electoral del domingo 26 de octubre no fue una sorpresa: fue una consecuencia. Una consecuencia de una serie de situaciones cuya lectura, por parte del movimiento, viene siendo sesgada o negada.

Hace rato que el peronismo —ese que nació de interpretar el ser nacional, de entender al pueblo en su totalidad— dejó de hacerlo correctamente. Sumido en internas sin fin, en disputas por ver quién se queda con tal o cual cargo, el movimiento se fue alejando de su razón de ser: la gente.

Esa forma de hacer política se replicó como una mancha de aceite hacia abajo. En los territorios se forjó una burocracia militante más preocupada por defender su puesto de trabajo que por sostener un proyecto colectivo. La visita al barrio, la escucha, el acompañamiento y la resolución de los problemas concretos fueron reemplazados por un reel de Instagram con música épica y cámara lenta, donde se pintan héroes de utilería que buscan más etiquetas que transformaciones.

Cada dirigente “vende” su gesto al que está un escalón más arriba, y así, sucesivamente, se construye una cadena de vanidades divorciada de la realidad. El resultado de esa pirámide invertida es lo que hoy podríamos llamar sin eufemismos: DERROTA S.A.

El peronismo tiene la obligación —moral, histórica y política— de volver a las bases. De escuchar a los argentinos desde el territorio, de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo. Solo así podrá volver a enamorar al pueblo con un proyecto de producción y trabajo, en contraposición al modelo de especulación y exclusión que propone Javier Milei.

Hace más de diez años que el movimiento no plantea un proyecto político profundo para los argentinos. Y serían más si no contamos el oasis del 2019, cuando la elección se ganó porque perdió el modelo catastrófico de Mauricio Macri, no porque el peronismo hubiera enamorado de nuevo.

Es momento de renovación que no puede estar encabezada sino por aquel que el 7 de septiembre plebiscito su gestión y ganó por más de 13 puntos quien tiene que hacerse cargo de su rol de líder, hacer los cambios en el gabinete de cara a un proyecto para todos los argentinos en 2027

Lo Último

12:56

La CGT se planta frente a la reforma laboral de Milei: “Si es para retroceder, no habrá negociación”

11:50

Elecciones 2025: comienza el escrutinio definitivo y crece la tensión política en ocho provincias clave

13:36

Comienza el escrutinio definitivo en La Plata: crece la expectativa por los resultados finales

12:33

Milei convoca a los gobernadores a una reunión urgente: crece la tensión por las reformas del Gobierno

11:35

La Plata celebra el Mes de la Tradición con espectáculos, desfiles y actividades criollas

Lee además

Te puede interesar