La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, culpó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia tras el triple femicidio en Florencio Varela, aunque la investigación apunta a una banda narco con base en la Ciudad de Buenos Aires, un delito de competencia federal.

En medio de la conmoción social por el triple femicidio de Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) en Florencio Varela, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, apuntó contra el gobernador bonaerense Axel Kicillof y lo responsabilizó por la inseguridad en la provincia.
La funcionaria nacional sostuvo que el mandatario “tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene en la provincia de Buenos Aires”, luego de que Kicillof publicara un comunicado en el que explicó que detrás del crimen se encuentra “un grupo narco internacional con base operativa en CABA”.
Bullrich calificó de “aberrante” el mensaje del gobernador y lo acusó de querer deslindarse del caso: “Yo no voy a politizar este caso ni le voy a echar la culpa a Kicillof, mucho menos haría lo que hizo él, de escribir un comunicado donde intenta decir que esto es una organización con base en CABA, cuando todavía no tiene la más mínima información”, sostuvo.
No obstante, las primeras líneas de investigación judicial y policial señalan que el presunto autor intelectual sería un narcotraficante conocido como Pequeño J o Julito, vinculado a la villa 21-24 de la Ciudad de Buenos Aires, en la zona de Barracas y Nueva Pompeya. La causa apunta a una estructura de narcotráfico internacional, un delito de competencia federal que coloca al Ministerio de Seguridad de la Nación en el centro de la responsabilidad.
Frente a los cuestionamientos, Kicillof remarcó que este tipo de crímenes trascienden límites políticos y territoriales: “Ante un hecho de esta naturaleza tenemos que ser serios y responsables para que se comprenda que el narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista”.
El gobernador insistió en la necesidad de una acción conjunta: “Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario se fortalece y se vuelve impune”, agregó.
El caso desató un fuerte cruce entre Nación y Provincia en medio del dolor social, donde vecinos, organizaciones y colectivos feministas reclaman justicia por las jóvenes asesinadas y mayores políticas de seguridad para frenar el avance del narcotráfico y la violencia de género.