El recuento final dejó una diferencia de poco más de 29 mil votos entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, sin alterar la distribución de los 35 escaños en juego.

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires concluyó oficialmente este lunes, con la confirmación de los resultados por parte de la Justicia Electoral. Aunque el peronismo logró reducir la brecha con La Libertad Avanza a poco más de 29 mil votos, la variación no alcanza para modificar la distribución de bancas.
La resolución fue firmada en La Plata por el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, Jorge Eduardo Di Lorenzo; la presidenta de la Suprema Corte bonaerense, Hilda Kogan; y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, quienes certificaron que “se han concluido las tareas de escrutinio definitivo […] no quedando cuestiones por resolver por parte del organismo”.
El documento también dejó constancia de que se contabilizaron la totalidad de las mesas habilitadas, los votos recurridos e impugnados validados, y los sufragios emitidos por personas privadas de libertad y residentes en el exterior, garantizando así la revisión completa del proceso electoral.
Con el conteo cerrado, La Libertad Avanza obtuvo 3.649.988 votos, mientras que Fuerza Patria alcanzó 3.620.634, una diferencia de apenas 29.354 sufragios, menor a los 46.600 registrados en el recuento provisorio. Aun así, la brecha ajustada no altera la composición de la Cámara Baja: Buenos Aires eligió 35 diputados nacionales, que se reparten entre 17 para La Libertad Avanza, 16 para Fuerza Patria y 2 para el Frente de Izquierda.
Entre los nuevos legisladores libertarios figuran Diego Santilli (quien podría ceder su lugar a Rubén Torres o Ana Tamagno), Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk y Alejandro Finocchiaro, entre otros. Por el peronismo ingresan Jorge Taiana, Juan Grabois, Sergio Palazzo, Horacio Pietragalla y Hugo Moyano, mientras que el Frente de Izquierda estará representado por Nicolás del Caño y Romina del Plá.
Finalmente, la Junta Electoral convocó a los apoderados de los partidos a una audiencia para el jueves 6 de noviembre a las 13, donde se pondrá a disposición el desglose detallado de resultados por sección electoral, paso formal que dará por cerrado el proceso de escrutinio en la provincia más poblada del país.