Temas del día

septiembre 27, 2025

Ambiente

septiembre 26, 2025

Inician un programa de huertos comunitarios en escuelas, comedores y organizaciones sociales

Por infolitica

El Municipio entrega insumos y dicta talleres prácticos para impulsar la agricultura urbana participativa en diversas instituciones.

Con la entrega de materiales a las primeras instituciones, la Municipalidad de La Plata inició el programa “Huertos comunitarios: sembrando vida en la ciudad”, un proyecto que busca promover la creación de huertos urbanos en escuelas, comedores y organizaciones sociales.

La iniciativa de la gestión del intendente Julio Alak está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y con políticas locales de adaptación al cambio climático y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los platenses y posicionar a la ciudad como referente en agricultura urbana participativa. 

En ese sentido, el programa busca fortalecer la soberanía alimentaria, facilitando el acceso a alimentos frescos y saludables; impulsar la sostenibilidad ambiental, reduciendo la huella de carbono y promoviendo la biodiversidad; y favorecer la inclusión social, creando espacios de participación y educación ambiental.

Del mismo modo, pretende fomentar la economía circular, reutilizando residuos orgánicos para compostaje y espacios subutilizados como techos, terrazas y patios; y dar solución a una problemática de la salud pública, combatiendo la malnutrición y estimulando hábitos saludables de alimentación.

La Escuela Primaria N° 60 de Ringuelet, la Escuela N° 124 de Tolosa, el Jardín N° 909 de Los Hornos, la Escuela N° 40 de San Lorenzo y la iglesia del barrio ex Planeadores fueron las primeras en recibir kits de herramientas e insumos para hacer sus propias huertas y capacitaciones para el personal abocado a la tarea por parte de las secretarías locales de Ambiente y Educación.

El programa contempla una etapa de diagnóstico, en la que se identifican las zonas con demanda y espacios disponibles; y otra de sensibilización, en la que se comunica a través de redes sociales y se desarrollan charlas en sociedades de fomento.

A continuación, se entregan los kits para la huerta y se dictan talleres prácticos sobre siembra, compostaje, control de plagas sin agroquímicos y otros temas relacionados. Además, se ofrece acompañamiento técnico para su puesta en marcha y se realizan visitas periódicas para el seguimiento y la evaluación de los resultados.

Cabe destacar que la iniciativa se enmarca en el plan municipal “Cuidemos la casa común: pequeñas acciones, grandes cambios”, que incluye propuestas para acopiar envases de plástico en las escuelas para su posterior reciclaje, así como la recolección de pilas y aceite vegetal usado para su correcta disposición final.

Lo Último

12:33

Escándalo: hackean la cuenta de la Policía Federal y promocionan una criptoestafa

11:52

Inician un programa de huertos comunitarios en escuelas, comedores y organizaciones sociales

11:37

Alak lanzó el Plan de Prevención contra el Dengue 2025/2026 en La Plata

10:55

El 50% de los niños y adolescentes son pobres

10:31

Causa Vialidad: Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones

Lee además

Te puede interesar