Temas del día

septiembre 27, 2025

gestiónTe puede interesar

septiembre 24, 2025

La Plata suma una nueva Unidad Residencial y Centro de Salud Mental

Por infolitica

La Plata inauguró una Unidad Residencial y un Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos en Melchor Romero, homenajeando a Hebe de Bonafini y fortaleciendo la atención integral en salud mental.

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, junto a la subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels, y el intendente de La Plata, Julio Alak, inauguraron hoy la nueva Unidad Residencial (UR) y el Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos (CCSMyCP) “Hebe de Bonafini”, ubicados en calle 515 y 159, en la localidad de Melchor Romero. Ambos espacios rinden homenaje a la cofundadora de la asociación Madres de Plaza de Mayo.

Durante el acto, Kreplak destacó: “Hoy es un día hermoso, para mí es gratificante poder trabajar con mis compañeros y compañeras. Hace algunos años venimos discutiendo cómo se hace una reforma del sistema de salud, donde la salud mental es un eje central. El movimiento de salud mental de Argentina es un ejemplo a nivel mundial. Con el Plan Quinquenal ya venimos reforzando los 200 dispositivos que la Provincia tiene de base comunitaria, pero estos nuevos espacios jerarquizan y potencian mucho más lo que estamos haciendo”.

Por su parte, el intendente Alak señaló: “Muchas veces nos preguntábamos qué podíamos hacer en la ciudad ante el consumo problemático. Este proyecto, que incluye también al Instituto Cultural de la Provincia, es un avance fundamental. Quiero agradecer al Ministro Kreplak, a Juli Calmels, al ministro de Infraestructura Katopodis y a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, por su participación en esta iniciativa”.

La subsecretaria Calmels explicó que la Ley Nacional de Salud Mental, sancionada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, requería transformar los sistemas de salud para su implementación efectiva, lo cual se está llevando a cabo en la provincia de Buenos Aires, frente a un crecimiento exponencial de padecimientos asociados a la situación económica y social.

La nueva Unidad Residencial es el primer espacio para el abordaje intensivo de salud mental y consumos problemáticos destinado a adolescencias y juventudes en territorio bonaerense. Este dispositivo contará con un equipo interdisciplinario y ofrecerá tratamientos psicoterapéuticos, continuidad educativa, inclusión en dispositivos clínicos comunitarios y articulación con distintas áreas del Estado, incorporando también a referentes afectivos en el proceso terapéutico.

El Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos, además de la atención para adultos, incluirá un componente para Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes (NNAyJ), con cuatro consultorios, salas de talleres, un SUM y un área parquizada, fortaleciendo la red provincial y consolidando un polo de salud mental en La Plata.

La inauguración de estos espacios forma parte de la reforma del sistema de salud mental bonaerense, con una inversión superior a $1.864 millones. Este proyecto se suma a la creación de 12 Centros Comunitarios y 2 Unidades Residenciales en distintos municipios, siendo la primera vez que un gobierno provincial, encabezado por Axel Kicillof, impulsa un plan integral de obra pública en salud mental, reemplazando el modelo asilar manicomial y saldando una deuda histórica en la provincia.

Lo Último

12:33

Escándalo: hackean la cuenta de la Policía Federal y promocionan una criptoestafa

11:52

Inician un programa de huertos comunitarios en escuelas, comedores y organizaciones sociales

11:37

Alak lanzó el Plan de Prevención contra el Dengue 2025/2026 en La Plata

10:55

El 50% de los niños y adolescentes son pobres

10:31

Causa Vialidad: Cristina Kirchner no deberá pagar $22.300 millones

Lee además

Te puede interesar