Temas del día

octubre 22, 2025

agosto 12, 2025

Santa Fe puso en marcha el Centro de Denuncias 911 en Reconquista

Por infolitica

Se trata del nuevo sistema que permite la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos en Santa Fe.

La Provincia de Santa Fe habilitó este martes el Centro de Denuncias 911 (CD+911) en la ciudad de Reconquista, para la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos, que no constituyan emergencia.

La actividad se desarrolló en la Unidad Regional Reconquista (Patricio Diez 1221) y fue encabezada por la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; quien estuvo acompañada por los intendentes de las ciudades de Reconquista, Enrique Vallejos; y de Avellaneda, Gonzalo Braidot; la directora provincial de los Centros Territoriales de Denuncia, Patricia Virili; y el director provincial de Atención de Emergencias, Pablo Polito; entre otros asistentes.

Coudannes explicó que “estamos presentando una nueva herramienta de acceso a la justicia, accesible, ágil, eficiente, que es la toma de denuncias a través del 911 y es importante diferenciarlo de la emergencia, es decir, la urgencia que nosotros habitualmente señalamos como ‘llamar al 911’, porque necesitamos un móvil policial, una ambulancia, los bomberos o a Protección Civil. Esto es distinto, es radicar una denuncia en lo penal, que es lo que solemos hacer en la comisaría o en el centro de denuncia”. 

En distintos puntos de Santa Fe

La funcionaria destacó que el sistema “ya está en vigencia desde esta mañana para Reconquista y Avellaneda; es un sistema que viene funcionando y está aceitado para Santa Fe, Santo Tomé, Rosario, áreas metropolitanas de ambas localidades y también en Rafaela; y hace poco lo presentamos también en el departamento Garay”, enumeró Coudannes.

La atención del CD+911 está a cargo de abogados/as, en el marco de los convenios con los Colegios de Abogados. La persona denunciante recibirá su certificado digital vía correo electrónico, y su denuncia se comunicará al Ministerio Público de la Acusación vía SIUC (Sistema de Información Único Criminal).

En caso de ser necesario, en situaciones sensibles, se activarán los protocolos vigentes en los CD, como dar aviso al fiscal en turno o dar intervención a las distintas áreas especiales para no dilatar ninguna medida urgente. El tiempo aproximado del proceso de denuncia a través del CD+911 es de 30 a 45 minutos.

Lo Último

13:35

Milei no aspira a ganar: el número que lo beneficiaría en las legislativas

13:33

Kicillof lidera el cierre de campaña de Fuerza Patria en Buenos Aires con estrategia territorial

12:58

Economía argentina en alerta: estancamiento y sectores en crisis a días de las elecciones

11:54

Medios internacionales cuestionan el rescate de Trump a la Argentina y alertan sobre sus riesgos económicos y políticos

12:26

Crisis en el Gobierno: renunció el canciller Gerardo Werthein a días de las elecciones legislativas

Lee además

Te puede interesar