abril 20, 2025 8:57 pm

“Un quilombo judicial”: Milei dejó ver los hilos de la estafa $LIBRA

El presidente Javier Milei intentó desligarse de las acusaciones tras promocionar la criptomoneda $LIBRA, pero sus explicaciones generaron más dudas que certezas. En una entrevista grabada con Jonatan Viale para Todo Noticias, aseguró que no la promovió, sino que solo la difundió. Sin embargo, la filtración del video sin editar dejó expuesta la manipulación de sus respuestas y el control de su entorno sobre la nota.

Javier Milei rompió el silencio luego de la caída estrepitosa de la criptomoneda $LIBRA, que generó grandes pérdidas a inversores. En una entrevista con Jonatan Viale, intentó despegarse de la polémica. “Yo no la promocioné, solo la difundí”, afirmó el mandatario. Pese a minimizar el caso, reconoció haber recibido un “cachetazo” por el impacto negativo del episodio. Su defensa se centró en que el Estado no tiene ninguna responsabilidad en el asunto, ya que se trató de un problema “entre privados”.

Lejos de calmar las aguas, sus explicaciones dejaron más interrogantes. Milei insistió en que la cantidad de afectados fue mucho menor a la informada y que la mayoría eran inversores especializados. También sostuvo que conoció al creador de $LIBRA, Hayden Mark Davis, en un evento tecnológico y que decidió compartir el proyecto porque consideró que podía ayudar a emprendedores. Sin embargo, al ser consultado sobre si Davis era un estafador, evitó dar una respuesta clara y señaló que será la Justicia quien lo determine.

El Presidente también aseguró que pidió a la Oficina Anticorrupción que lo investigue. “Es la primera vez que alguien pide que se lo investigue”, enfatizó, intentando demostrar su transparencia. No obstante, sus palabras no lograron disipar la controversia en torno a su rol en la difusión de la criptomoneda.

La estrategia de Milei para defenderse incluyó ataques directos a la oposición. Descalificó a Cristina Kirchner, acusándola de corrupción y comparó el caso $LIBRA con presuntas irregularidades del kirchnerismo. Además, desestimó el pedido de juicio político impulsado en el Congreso y reafirmó su convicción de que la controversia en su contra es una maniobra política para perjudicar su imagen.

A pesar de su intento por marcar distancia con el escándalo, sus declaraciones fueron contradictorias. En un momento dijo que no tenía vínculos con Davis, pero luego admitió que evaluó su propuesta de financiamiento para emprendedores. Además, justificó la volatilidad de la criptomoneda con una comparación insólita: “Es como jugar a la ruleta rusa y que te salga la bala”. Estas frases despertaron críticas y reforzaron la percepción de que el Presidente minimiza la gravedad de la situación o que no es conciente de la misma.

La crisis institucional escaló aún más cuando se filtró el video sin editar de la entrevista. En la grabación original, se evidenció cómo el entorno presidencial intervino para modificar ciertas preguntas. El mismo Santiago Caputo, mano derecha de Milei, interrumpió la entrevista para “acomodar” una respuesta que podía comprometerlo judicialmente. El periodista, lejos de resistirse, acató la orden sin objeciones. Este hecho alimentó una vez más las sospechas de que las notas con el Jefe de Estado son guionadas y editadas a su conveniencia.

Tras la filtración, las redes sociales estallaron con críticas al gobierno. La polémica no solo afectó la credibilidad del Presidente, sino que también expuso la estrategia comunicacional de la Casa Rosada. La manipulación de la entrevista y el intento de borrar preguntas incómodas generaron más desconfianza sobre la versión oficial.

El escándalo de $LIBRA ya trasciende la cuestión económica y se convirtió en un problema político de gran magnitud para Argentina. Mientras la Justicia avanza con las investigaciones, la imagen de Milei enfrenta su primera gran crisis. Sus intentos por despegarse del caso no lograron apagar el incendio y, por el contrario, lo dejaron expuesto.

Deja un comentario