abril 17, 2025 11:11 pm

Sileoni denunció el impacto de la pobreza durante la Marcha Federal Universitaria

Alberto Sileoni alertó sobre la crítica situación social tras la Marcha Federal Universitaria.

Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, se pronunció tras la Marcha Federal Universitaria. Su preocupación por la crítica situación social resuena fuertemente. En sus declaraciones, destacó que el 52,9% de los argentinos vive en condiciones de pobreza y que el 18,1% es indigente. Más de un millón de niños se acuestan sin cenar, lo que incide directamente en el aprendizaje. “El Gobierno nacional no entiende la relación que esto tiene con la educación”, expresó.

Sileoni habla de la crisis de la educación pública

El funcionario denunció que el gobierno de Javier Milei ha recortado drásticamente el poder adquisitivo de los docentes. Además, mencionó que mil obras en la provincia de Buenos Aires se encuentran paralizadas, incluidas 80 escuelas. Según Sileoni, el artículo 27 del proyecto de ley de Presupuesto propone un presupuesto educativo que desestima alcanzar el 6% del PBI. Este recorte también afecta la ciencia y técnica, eliminando fondos esenciales para las escuelas técnicas.

El titular en Educación subrayó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Este hecho se enmarca dentro de un ataque más amplio contra la educación pública. “Atacan la identidad y la gratuidad de las universidades porque representan un punto de resistencia”, afirmó. En Argentina, 2,5 millones de estudiantes universitarios, de los cuales el 80% asisten a universidades públicas, enfrentan esta amenaza.

Una resistencia necesaria

Sileoni concluyó con un mensaje claro: “A la extrema derecha no le gusta que el Estado no esté en la universidad.” Según él, existe un deseo de que el mercado regule la educación, como ocurre en otros países de América. En contraste, la universidad en Argentina construye una noble igualdad, tal como dice el himno.

Deja un comentario