abril 29, 2025 7:41 pm

Sesión en Diputados: comienza el interrogatorio a Guillermo Francos por el caso $LIBRA

El jefe de Gabinete de Milei deberá dar explicaciones por el rol del Presidente en la promoción de la estafa $LIBRA.

Con 129 legisladores presentes, la oposición abrió el recinto de la Cámara de Diputados y puso en el centro de la escena al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El objetivo: obtener explicaciones sobre la promoción del criptoactivo $LIBRA, que realizó el propio presidente Javier Milei. El tema encendió alarmas no solo en la política local sino también en la Justicia, tanto nacional como internacional, por una presunta estafa financiera.

La iniciativa opositora marca un hito: es la primera vez que el gobierno libertario debe dar explicaciones ante el Congreso. Aunque el oficialismo intentó bajarle el tono, la convocatoria tomó cuerpo. La oposición logró reunir el número necesario y el caso $LIBRA pasó de las redes al centro del debate legislativo.

Francos tendrá la palabra inicial. Dispone de hasta 90 minutos para su exposición. Luego, los bloques que impulsaron la sesión podrán interrogarlo directamente. La duda gira en torno al formato: si las respuestas serán en el momento o si se agruparán. Esta decisión generó tensión en la apertura de la jornada y ocupó buena parte del comienzo del debate.

Criptomoneda $LIBRA: ausencias que pesan

Aunque fueron citados cuatro funcionarios clave, solo uno se hará presente. Roberto Silva, titular de la Comisión Nacional de Valores, se excusará. Argumentará que la Constitución no lo obliga. En tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, tampoco asistirán.

La ausencia de Caputo no sorprende. Evita el Congreso desde el inicio de la gestión. En cambio, Cúneo había barajado la posibilidad de estar. Sin embargo, el lunes por la noche descartó su participación. Cerca del presidente de la Cámara, Martín Menem, explicaron que su presencia habría generado un conflicto institucional por su rol como funcionario.

Cúneo Libarona envió una carta en la que se justificó por “compromisos urgentes” en su ministerio. Aclaró que ya remitió toda la información sobre $LIBRA a la Justicia y se mostró dispuesto a responder por escrito lo que los diputados requieran.

Una sesión extensa con final político

La sesión, que se prevé durará unas 10 horas, estará dividida en tres etapas. La primera es la exposición de Francos. La segunda incluye preguntas de los bloques que promovieron la interpelación. La tercera abrirá el juego a todas las fuerzas políticas.

Cada bancada contará con tiempo proporcional a su representación. Unión por la Patria, como primera minoría, tendrá unos 40 minutos. Los bloques unipersonales, al menos cinco. Las intervenciones se organizarán en tandas de siete a diez preguntas, tras las cuales los funcionarios podrán responder.

Legisladores experimentados ya anticipan que Francos podría apoyarse en respuestas preemitidas. “En esta tanda, las preguntas ya van a estar respondidas”, dijo uno con resignación. La estrategia oficialista parece apostar al desgaste, dejando que la falta de respuestas concrete una suerte de resistencia discursiva.

La oposición, lista para el golpe final

Los jefes de bloque preparan los cierres con especial atención. Será su oportunidad para exponer contradicciones, omisiones o silencios de Francos. También será el momento de proyectar el próximo paso: la comisión investigadora que se formalizará al día siguiente.

Esa comisión marcará un antes y un después en el escándalo por $LIBRA. La oposición quiere mostrar que no se trata de una jugada aislada, sino de una estrategia para ir al fondo del asunto. Consideran que lo ocurrido con el criptoactivo no puede quedar impune.

Democracia, el sector radical que integra la coalición opositora, planea revisar la composición de la comisión. Busca evitar el empate que impide avanzar. Proponen aumentar el número de miembros para garantizar mayoría.

$LIBRA, eje de una tormenta política

El escándalo por $LIBRA llegó al Congreso y sacude al gobierno libertario. La criptomoneda, impulsada en redes por el propio Milei, generó repercusiones legales y políticas. La sesión de hoy marca un punto de inflexión.

Mientras la Justicia investiga posibles delitos económicos, la política busca respuestas. La interpelación a Francos es el primer paso. La oposición quiere ir más allá y ya trabaja para formalizar un camino institucional que alcance responsabilidades concretas.

La presencia de Milei en la trama, aunque indirecta, agrega tensión. Sus menciones a $LIBRA en entrevistas y redes lo colocan en el centro del conflicto. Y eso convierte la sesión en una pulseada de alto voltaje político.

Deja un comentario