abril 9, 2025 7:09 pm

Se realizará en La Plata un encuentro de jueces electorales para debatir sobre democracia y gestión electoral

Los días 3 y 4 de abril de 2025 se llevará a cabo en la ciudad de La Plata la Jornada Latinoamericana de Justicia Electoral y Democracia, un encuentro de jueces y juezas federales con competencia electoral que reunirá a magistrados, expertos en derecho electoral y destacados referentes internacionales.

Se trata de un encuentro de dos días de intensa reflexión y debate en los que representantes nacionales del fuero electoral, con la participación de expertos y pares internacionales, discutirán y expondrán sobre los puntos neurálgicos de una materia que cobra mayor relevancia año a año.

El evento quedará formalmente inaugurado el jueves 3 de abril, a las 10 de la mañana, en la sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino, con la apertura a cargo de la Dra. María R. Servini, Jueza Federal con competencia electoral en la Capital, la Dra. Hilda Kogan, Jueza de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, y el anfitrión, Dr. Alejo Ramos Padilla, Juez Federal con competencia electoral en la Provincia de Buenos Aires y director de la carrera de posgrado en Derecho Electoral y Democracia, de la UNLP. Luego, la jornada se prolongará con disertaciones y paneles temáticos en los que se abordarán los aspectos prioritarios del sistema electoral en Argentina y otros países de la región.

El panel temático de las 11:30 abordará un tema acuciante en las realidades de ciertos países de la región: la transparencia y la fortaleza en los sistemas electorales. Bajo el título “Los retos de la gestión electoral en América Latina”, será moderado por la jueza federal con competencia electoral en la provincia de Neuquén, Carolina Pandolfi, y contará con la participación por videoconferencia de la Dra. Eugenia María Zamora Chavarría, Presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica y la Dra. Alma Rosa Bahena Villalobos, Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, México, y la intervención del Dr. Leandro Ríos, Juez Federal con competencia electoral en Entre Ríos, y el Dr. Claudio Vazquez, Juez Federal con competencia electoral en la provincia de Santa Cruz, quienes estarán presentes en la sala.

Ese mismo jueves, luego del receso del almuerzo, la cita continuará en la sede del Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires. Allí se llevarán adelante dos reuniones simultáneas encabezadas por los representantes de la Cámara Nacional Electoral en vistas a las próximas elecciones. Por un lado, una de jueces y juezas federales electorales, y por el otro, la reunión de secretarios y secretarias electorales. La conversación, en ambos encuentros, girará en torno a la implementación de la Boleta Única de Papel, la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y los desafíos en torno a la competencia penal electoral. Al final de la tarde, los asistentes de ambas reuniones compartirán las conclusiones.

Esa misma tarde, en la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, se dará inicio a las clases del curso de posgrado “Derecho Electoral: Perspectivas, alcances y aspectos técnico-jurídicos”, a cargo del Dr. Hernán Gonçalves Figueiredo, profesor y Secretario de Actuación Judicial de la CNE. Este curso forma parte del Programa de Derecho Electoral y Democracia, que este cuatrimestre también tiene como propuesta “Sistemas de Partidos, Instituciones Políticas y Dinámicas Partidarias”, a cargo de Julia Smola, Dra. en Ciencias Políticas y Decana del Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento.

Las actividades del encuentro de jueces se reiniciarán el viernes 4 por la mañana, esta vez en el Salón de los Espejos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata. Allí, a las 9:30 horas, el vicedecano de dicha Casa de Estudios y Fiscal de Estado de la provincia de Buenos Aires, Dr. Hernán Goméz, brindará unas palabras de bienvenida, para dar paso a la Conferencia magistral de la Dra. Carmen Lucía Antunes Rocha, Ministra del Supremo Tribunal Federal de Brasil y Presidenta del Tribunal Superior Electoral de Brasil, quien será presentada por el Dr. Alejo Ramos Padilla.

Una vez finalizada la Conferencia, se llevará a cabo una mesa de diálogo bajo el lema “Democracia, derechos y elecciones: experiencias comparadas”, en la que disertarán Ángela Hernández, ex Magistrada del Consejo Nacional Electoral y Procuradora Delegada para Asuntos Electorales de Colombia, y Ana Paredes Encalada, ex Vicepresidenta del Consejo Electoral de Ecuador y especialista en temas de democracia y elecciones (ambas a través de videoconferencia). La Dra. Verónica Skanata, jueza federal con competencia electoral en la provincia de Misiones, moderará el panel, que contará con las intervenciones del juez federal con competencia electoral en la provincia de Formosa, Dr. Pablo Morán, el Director de la Diplomatura en Derecho Electoral de la Universidad Austral, José M. Perez Corti, y la directora de la Diplomatura de Sistemas Electorales Comparados de la Universidad de Tres de Febrero, Dolores Gandulfo.

Estas jornadas tienen por objetivo fortalecer el diálogo entre la justicia electoral y la academia, promoviendo el intercambio de experiencias y el debate sobre los desafíos del sistema democrático en la región.

Deja un comentario