La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no se presentará hoy ante la Comisión de Acción Social y Salud Pública.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, no asistirá hoy a la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados. La decisión de Martín Menem, presidente de la Cámara, de no cursar la invitación ha desatado una ola de críticas, especialmente desde el bloque de Unión por la Patria (UP).
El jueves pasado, el diputado de UP, Pablo Yedlin, solicitó formalmente a Menem que convocara a Pettovello para que explicara la situación referente al almacenamiento y distribución de alimentos en comedores populares. Sin embargo, Menem rechazó la solicitud, argumentando que las comisiones de Presupuesto, liderada por José Luis Espert, y de Asuntos Constitucionales, encabezada por Nicolás Mayoraz, también requieren analizar proyectos que involucran a la ministra.
Esta decisión ha sido vista por UP como un intento de proteger a Pettovello de dar explicaciones públicas. Germán Martínez, presidente del bloque de UP, expresó su descontento a través de la red social X (anteriormente Twitter): “Menem se hace mandar notas (casi idénticas) por Espert y Mayoraz para impedir que Pettovello vaya a dar explicaciones a la Comisión de Salud y Acción Social. Los tres buscan garantizarle oscurantismo a Pettovello. Serán corresponsables”.
a ausencia de Pettovello responde a una creciente preocupación sobre la gestión del Ministerio de Capital Humano, particularmente en relación con el almacenamiento de alimentos destinados a comedores populares. Yedlin, presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, destacó que la citación era esencial para aclarar dudas sobre la distribución de estos alimentos y su vencimiento.
“La convocatoria responde a las inquietudes de carácter público que surgen sobre la gestión del Ministerio, ya que hay interrogantes sobre el almacenamiento de alimentos, su vencimiento y distribución”, señaló Yedlin. La falta de respuesta por parte de Pettovello ha intensificado las críticas y la presión sobre el oficialismo para permitir que la ministra rinda cuentas ante los legisladores.