Los vecinos de las tres ciudades retomaron el plan, ante en Consejo Social de la Universidad Nacional de La Plata, para que el trayecto que se hacía en tren durante la década de los ’70 tenga su vuelta.

El tren que funcionó como transporte para viajar desde La Plata hasta Magdalena y Pipinas, Punta Indio, está cada vez más cerca de su vuelta. Se trata de un proyecto que se retomó en el último tiempo por las organizaciones barriales de las tres ciudades, luego de que el tren haya dejado de funcionar en 1970.
Este proyecto busca poner nuevamente en marcha el servicio ferroviario, uniendo a la Estación de La Plata, Atalaya y Pipinas sobre 106 kilómetros de vía y contando con 24 estaciones. El reclamo se da en el marco de que los interesados en este proyecto se reunan para hablar sobre ello y, además, hacer jornadas de limpieza y mantenimiento de las vías.

Expertos que estudian el tema desde hace años, indican que la reactivación del servicio de tren tendría un impacto positivo en el turismo, la inmobiliaria, la industria y el agro, constituyendo más trabajo para la provincia de Buenos Aires. Las autoridades de Trenes Argentinos ya se hicieron eco del proyecto, por lo que realizaron una reunión en julio que derivó ahora en la UNLP, y se espera que llegue a las autoridades provinciales.