abril 5, 2025 4:21 am

Pettovello eliminó programas de emergencias climáticas y de protección de niños

A menos de un mes de la trágica inundación de Bahía Blanca, el Gobierno decidió incluso eliminar un programa que brindaba subsidios a personas en vulnerabilidad tras catástrofes naturales y emergencias climáticas.

El gobierno de Javier Milei continúa con el ajuste a las políticas sociales y decidió dejar sin efecto distintos programas dependientes de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Entre ellos se destaca el Programa de Asistencia por Situaciones de Emergencias Climáticas y Catástrofes Naturales o Accidentales,que brindaba subsidios para atender situaciones de vulnerabilidad.

A través de las resoluciones resoluciones 201/2025, 202/2025, 203/2025 y 205/2025, publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano avanzó con la disolución de distintos programas.La cartera que conduce Sandra Pettovello argumentó la decisión en que “genera duplicaciones innecesarias e ineficiencias en la distribución de recursos, dificultando una gestión coordinada entre los distintos niveles del Estado y generando riesgos de asignación discrecional de recursos con fines políticos”.

En esa línea, el Gobierno lo enmarcó en la “declaración de emergencia administrativa, económica y financiera” que impuso la gestión libertaria por “la necesidad de reordenar aquellos programas, planes y proyectos cuya contribución al interés público es menor que el perjuicio que estos generan” en las arcas del Estado. “Por su ineficiencia, uso indebido de los recursos y falta de transparencia en su gestión, con el fin de garantizar una utilización eficiente, transparente y responsable de los recursos públicos”, indicó el Gobierno.

Pese a que hace menos de un mes la ciudad de Bahía Blanca sufrió una trágica inundación que dejó 16 muertos, cientos de heridos y daños incalculables, la gestión libertaria eliminó el Programa de Asistencia por Situaciones de Emergencias Climáticas y Catástrofes Naturales o Accidentales que otorgaba subsidios a organismos afectados por desastres naturales.

“Instrumentar acciones específicas tendientes a mitigar el daño que las situaciones de emergencia social, sanitaria y/o de aquellas producidas por desastres naturales o climáticos, producen en distintos estamentos de la población, y brindar el apoyo y acompañamiento necesarios en consonancia con las misiones asignadas a este organismo y a sus áreas dependientes”, rezaba el objetivo del plan.

Los programas eliminados por Capital Humano

  • Programa de Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”: Creado para asistir a personas en situaciones de vulnerabilidad social y agravadas por fenómenos climáticos.
  • Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes: Dirigido a jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad para promover su integración social.
  • Espacio Unzué: Un espacio orientado a la convivencia familiar y el fortalecimiento del sistema de protección de derechos.
  • Espacio Sarmiento: Un programa similar al anterior, enfocado en la protección y promoción de los derechos de niños y adolescentes.
  • Colonia Gutiérrez e Inchausti: Establecimientos orientados a la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en situaciones de vulnerabilidad social.

Deja un comentario