abril 20, 2025 2:14 pm

Paro docente: los gremios reclaman la apertura de paritarias para el ciclo lectivo 2025

El comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación se reunirá con los sindicatos para intentar destrabar el conflicto salarial.

El inicio del ciclo lectivo 2025 arranca con conflicto. Gremios docentes nucleados en la CGT anunciaron un paro nacional en reclamo de mejoras salariales. La medida de fuerza, que impactará en 13 provincias, se da ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. En respuesta, el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, llamó a una reunión urgente para discutir el salario mínimo garantizado.

El encuentro se llevará a cabo este lunes a las 15, cuando el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación se reúna con los sindicatos. La convocatoria se oficializó tras la confirmación de la huelga por parte de UDA, AMET y CEA. Sin una solución a la vista, la incertidumbre sobre el inicio de clases se profundiza en varias jurisdicciones.

Los motivos detrás del paro docente

El reclamo de los sindicatos no solo se centra en la actualización salarial. También exigen garantías para la educación pública y denuncian la falta de revisión del piso salarial, que fue fijado por decreto en agosto. El Sadop y otras organizaciones docentes remarcaron que la ausencia de negociaciones impacta directamente en las condiciones laborales del sector.

Desde los gremios sostienen que la única forma de destrabar el conflicto es con una convocatoria formal a la Paritaria Nacional. Además, advierten que, de no haber respuestas concretas, las protestas podrían extenderse más allá del 5 de marzo, fecha en la que se prevé una nueva jornada de lucha.

Provincias afectadas por la medida de fuerza

La medida de fuerza afectará el inicio de clases en 13 provincias. Entre ellas se encuentran Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos y Formosa. También se suman Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.

Además, el conflicto no terminará con este paro. Ocho provincias más enfrentarán interrupciones escolares el 5 de marzo. En tanto, Neuquén, La Pampa y Chaco sufrirán el impacto en la segunda jornada de protesta.

Deja un comentario