abril 17, 2025 9:55 pm

Milei: el rechazo al Presidente alcanza el 50% a nivel nacional

A un año de la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, su imagen enfrenta serios desafíos.

Aunque el discurso oficial resalta los logros, las encuestas presentan un panorama diferente. Según Consultora Delfos, el Presidente tiene un 43% de imagen positiva, mientras que su rechazo se eleva al 50%.

Este saldo negativo de 7 puntos porcentuales refleja la percepción dividida sobre su gestión. Si se suma la categoría “regular” como un indicador de descontento, los números son aún más preocupantes: 57% de desaprobación frente al 43% de positividad. Esto contrasta con el apoyo que Milei obtuvo en el balotaje del año pasado, cuando alcanzó el 56% frente al 44% de Sergio Massa.

Milei: de mal en peor

Otro relevamiento de Proyección Consultores presenta un escenario polarizado. Con un 48,5% de imagen positiva y un 48,3% de negativa, Milei se encuentra en un virtual “empate técnico”. Estos datos coinciden en un punto clave: el rechazo al líder “libertario” alcanza el 50% en ambos estudios.

Este nivel de desaprobación es un desafío considerable para el Gobierno. Mientras algunos sectores aún respaldan las políticas económicas de Milei, otros muestran un descontento creciente. Este malestar no solo afecta al ámbito nacional, sino también a provincias estratégicas como Mendoza, donde los números son aún más alarmantes.

Mendoza: la provincia que más castiga a Milei

En Mendoza, donde Milei había obtenido un abrumador 71% en el balotaje, la desaprobación actual alcanza el 64%, según Diagnóstico y Análisis. La gestión económica nacional es el principal foco de críticas, con un 72% de los mendocinos afirmando que la situación “empeoró”.

A nivel provincial, la figura del gobernador Alfredo Cornejo tampoco sale bien parada, con un 65% de rechazo. Este panorama muestra que la crisis de confianza no solo afecta al Gobierno nacional, sino también a los líderes locales.

Pérdida de apoyo en toda la región cuyana

La situación en Mendoza no es aislada. En San Juan y San Luis, provincias clave de la región cuyana, Milei perdió 30 puntos de apoyo en promedio. Casi el 41% califica su gestión como “regular” y más del 23% la considera directamente “mala”.

Estos números reflejan un desgaste acelerado en una zona donde Milei había mostrado fortaleza. Este deterioro complica aún más el panorama para el oficialismo, que debe trabajar para revertir la percepción negativa en áreas estratégicas.

Crisis en los municipios mendocinos

El descontento también alcanza a las gestiones municipales de Mendoza. Solo cinco municipios lograron superar el 50% de aceptación social, un dato que evidencia el malestar generalizado. Esto sugiere que la desaprobación hacia Milei y Cornejo podría extenderse hacia otros niveles de gobierno.

Deja un comentario