abril 9, 2025 6:36 pm

Milei avanza con el cobro a estudiantes extranjeros en universidades públicas

Milei busca implementar un arancel para estudiantes extranjeros no residentes en las universidades públicas.

El Gobierno de Javier Milei busca implementar un arancel para estudiantes extranjeros no residentes en las universidades públicas. Con esta medida, la gestión libertaria pretende modificar la Ley de Educación Superior, que actualmente garantiza la gratuidad de las carreras de grado en las instituciones estatales.

Nueva propuesta de Milei para la Ley de Educación Superior

La propuesta fue impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y la Secretaría de Educación, a cargo de Carlos Torrendell. Aunque el oficialismo intentó incluir la arancelación en versiones anteriores de la Ley Bases, no obtuvo el respaldo necesario en el Congreso. Ahora, con el texto ya listo, se espera que la nueva normativa se publique en los próximos días.

La normativa vigente y el debate sobre la arancelación

Según la Ley Nº 24.521, las carreras de grado en universidades estatales son gratuitas. Solo los posgrados, maestrías o doctorados pueden ser arancelados. Sin embargo, la modificación de esta normativa implica que la medida deberá debatirse en el Congreso, lo que genera controversia en distintos sectores políticos y académicos. El cobro de aranceles a extranjeros no residentes podría significar un retroceso significativo en el acceso a la educación pública en Argentina.

Deja un comentario