abril 17, 2025 2:36 am

Milei amenaza con abandonar el Mercosur y tensa los vínculos comerciales de Argentina

El presidente Javier Milei reaviva el debate sobre la permanencia de Argentina en el Mercosur.

No es novedad que Milei apueste por romper los vínculos comerciales con los países vecinos, pero esta vez decidió avanzar con su plan. La posibilidad de abandonar el bloque pone en riesgo acuerdos comerciales clave, especialmente con Brasil, el principal socio económico del país. Según datos oficiales, las exportaciones hacia el Mercosur representaron más del 21% del total en 2024, consolidando su importancia para la economía argentina. Sin embargo, desde la Casa Rosada no descartan medidas unilaterales para firmar tratados bilaterales.

Impacto económico y reacciones en el gobierno de Milei

Diversos actores han advertido sobre las consecuencias de una posible salida del Mercosur. Eduardo Sigal, ex subsecretario de Integración Regional, subrayó que esta decisión afectaría las posiciones arancelarias vigentes, perjudicando el comercio con Brasil. Mientras tanto, Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó que el gobierno insistirá en la Cumbre de Montevideo con avanzar en tratados como el acuerdo Unión Europea-Mercosur.

Un enfoque basado en alianzas estratégicas

La estrategia de Milei también busca fortalecer vínculos con Estados Unidos. El canciller Gerardo Werthein mencionó que Argentina evalúa sumarse a la iniciativa Americas Act, un proyecto que amplía acuerdos de libre comercio en la región. Este movimiento refleja una política exterior orientada a redefinir prioridades internacionales.

El futuro del Mercosur en incertidumbre

La postura de Argentina podría generar una reconfiguración regional. Fuentes gubernamentales critican el funcionamiento actual del Mercosur, abriendo la puerta a tratados bilaterales. Sin embargo, la salida del bloque podría romper con más de tres décadas de integración, afectando tanto a grandes empresas como a las pymes argentinas.

Deja un comentario