Temas del día

septiembre 10, 2025

septiembre 9, 2025

Milei acelera la crisis: veta universidades, el Garrahan y fondos a provincias

Por infolitica

El presidente Javier Milei vetará esta semana tres leyes clave del Congreso, dejando sin fondos a universidades, al Hospital Garrahan y a las provincias. La medida genera alarma por el impacto inmediato en educación, salud y coparticipación, y profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores.

El presidente Javier Milei tomó una decisión que preocupa al país: esta semana vetará tres leyes clave aprobadas por el Congreso, dejando sin financiamiento a universidades, al Hospital Garrahan y a las provincias. Altas fuentes del Gobierno confirmaron a El Destape que el plazo para los vetos vence este jueves y no habrá cambios en la postura del Ejecutivo.

Las leyes afectadas incluyen la emergencia pediátrica, que contemplaba recursos para el Garrahan; el financiamiento universitario; y la ley de distribución de los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN), promovida por los gobernadores. Esta última buscaba garantizar un reparto más equitativo de fondos entre Nación y provincias, y ahora se encuentra en el centro de la tensión política.

En Casa Rosada, la respuesta sobre la posibilidad de no vetar estas leyes fue contundente: “No hay plata”. Voceros del Gobierno aseguraron que los vetos se aplicarán en las próximas horas, enviando una señal clara de que la política económica seguirá sin cambios, a pesar de las necesidades urgentes de educación, salud y asistencia provincial.

El Ejecutivo también evalúa la judicialización de la ley de emergencia en Discapacidad, otra medida que refleja la intención de reafirmar la disciplina fiscal, pero que genera incertidumbre sobre el acceso a recursos esenciales para sectores vulnerables. “No hay motivo para cambiar el rumbo”, afirmaron fuentes cercanas a Milei, en un contexto de creciente preocupación social y política.

La medida intensifica la tensión con los gobernadores, que habían impulsado la ley de ATN para automatizar la distribución de fondos según la coparticipación: 41,2% para la Nación y 58,8% para las provincias, eliminando discrecionalidad política. A pesar de los vetos, desde Balcarce 50 aseguran que algunos mandatarios mantienen un diálogo limitado con el Presidente, aunque con escaso avance.

El clima político se complica con la foto de Río Cuarto, en Córdoba, donde estarán el intendente Martín Llaryora, el santafesino radical Maximiliano Pullaro y el primer candidato a diputado cordobés Juan Schiaretti. Este encuentro se observa con atención, en medio de la incertidumbre por los recursos que dependen de las decisiones presidenciales.

Con estas medidas, Milei reafirma su estrategia de control fiscal, pero genera alarma por el impacto inmediato en educación, salud y fondos provinciales, dejando al país ante un escenario de tensión y preocupación por la falta de recursos fundamentales.

Lo Último

11:55

Mundial 2026: cuáles son las selecciones clasificadas

11:34

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en plena crisis

10:55

Milei reflota el Ministerio del Interior en un intento por seducir a las provincias

10:31

Kicillof: “La que manda es Karina Milei, ¿pero quién la votó?”

14:36

ChatGPT mejora su personalidad por las quejas de los usuarios

Lee además

Te puede interesar