Temas del día

octubre 27, 2025

economía

octubre 15, 2025

La inflación de septiembre subió 2,1% y acumula 22% en 2025, según el INDEC

Por infolitica

La inflación de septiembre alcanzó 2,1%, acumulando un 22% en lo que va del año, con los mayores aumentos en Vivienda y Educación. A pesar del repunte mensual, el gobierno destaca que la política económica sostenida mantiene la estabilidad de precios en un contexto de incertidumbre política y financiera.

La inflación en Argentina cerró septiembre con un incremento de 2,1%, acumulando un 22% en los primeros nueve meses de 2025, informó este martes el INDEC. La variación mensual marcó un repunte respecto a agosto y se convirtió en la más alta desde abril, mientras que la inflación interanual llegó al 31,8%.

Entre las divisiones que más aumentaron en septiembre se destacaron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles y Educación, ambas con subas del 3,1%, impulsadas principalmente por el incremento en los alquileres y cuotas escolares. Por el contrario, las categorías que registraron los menores aumentos fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%).

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó a través de X que, a pesar de la volatilidad financiera generada por la incertidumbre política, la inflación se mantuvo en niveles similares a meses previos y confirmó la fortaleza del programa macroeconómico. Caputo explicó que la desaceleración en la inflación núcleo y la baja en la media móvil de seis meses reflejan los resultados de la política económica basada en la solidez del ancla fiscal, la no emisión monetaria y la recapitalización del Banco Central.

El funcionario remarcó que la estabilización de precios “no es casualidad, sino consecuencia de una política económica coherente y sostenida”, lograda incluso en un contexto de incertidumbre política y financiera.

Por regiones, el INDEC registró los mayores incrementos en la Patagonia (2,4%), seguida por Noroeste y Cuyo (2,2%). El Gran Buenos Aires se alineó con el dato nacional (2,1%), mientras que la región Pampeana aumentó 2% y el Noreste mostró el menor incremento, con 1,8%.

A nivel de categorías, los precios regulados lideraron el aumento con 2,6%, seguidos de los estacionales (2,2%) y la inflación núcleo (1,9%). Por tipo de gasto, los bienes subieron 2% y los servicios 2,3%.

El desglose por rubros mostró que, además de Vivienda y Educación, los aumentos se concentraron en Transporte (3%), Salud (2,3%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,2%), mientras que Alimentos y bebidas no alcohólicas avanzaron 1,9% y las Prendas de vestir y calzado, 2,1%.

Estos datos reflejan un panorama de inflación aún elevado, pero con señales de desaceleración sostenida, en medio de un contexto económico y político complejo.

Lo Último

13:58

Horóscopo semanal del 27 de octubre al 3 de noviembre de 2025: entre la sombra y la chispa, buscando la verdad

13:35

Elecciones 2025: cómo quedó configurado el Congreso

10:55

Milei frena los cambios en el Gabinete y se aferra a su núcleo duro tras el resultado electoral

11:33

Kicillof desafía a Milei tras la derrota en Buenos Aires: “Se equivoca si festeja, el pueblo sufre”

12:56

La Plata intensificó la prevención del dengue con jornadas informativas y entrega de repelentes

Lee además

Te puede interesar