Kicillof confirmó sus intenciones de profundizar sus lazos con China y criticó duramente al presidente por la postura sobre la política internacional.

El gobernador Kicillof apuntó contra el presidente Javier Milei por cortar las relaciones con el BRICS y señaló sus intenciones de sumar a la provincia de Buenos Aires al bloque internacional. Las declaraciones del gobernador se dieron en el marco del cierre del 1° Congreso de Sinólogos Latinoamericanos 2024, en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ). La actividad se denominó “Hacia una Comunidad de Desarrollo Compartido entre China y América Latina” y el objetivo trazado es el fomento al desarrollo y la cooperación.
Entre los presentes estuvieron el rector de la UNPAZ, Darío Kusinsky; el director del Programa de Cooperación y Vinculación Sino Argentino (ProSA) de la UNLa, Sabino Vaca Narvaja; el director del Centro Mundial de Sinología, Xu Boa Feng; el embajador de China en Argentina, Wang Wei; el senador nacional Oscar Parrilli; y el secretario de Gobierno de José C. Paz, Pablo Mansilla.
En la oportunidad, Axel calificó como “bochornosa” la decisión del Gobierno nacional de no incorporarse a los BRICS. En ese sentido, lanzó: “Se trata de un error histórico, producto de anteojeras ideológicas absolutamente contrarias a los intereses nacionales”.
Qué dijo Kicillof
En la línea, el Gobernador aseguró que “vamos a seguir trabajando para profundizar los vínculos con China a través del respeto mutuo para alcanzar la felicidad de nuestros pueblos”. Luego fue más allá y dijo: “La vocación de la provincia de Buenos Aires de, ni bien tengamos la posibilidad, incorporarnos a los BRICS”.
De esta manera, Kicillof se plantó en la vereda contraria a Milei en torno a un aspecto clave para los países en desarrollo: las relaciones internacionales. Su intención es abrir canales de diálogo con un abanico diverso con el foco en el BRICS y el Presidente arrastra a la Argentina bajo el ala de Estados Unidos e Israel.