abril 19, 2025 10:43 pm

Kicillof lanza “Medicamentos Bonaerenses” ante la crisis de precios

El gobernador presentó un plan que distribuirá fármacos esenciales sin costo en hospitales y centros de salud.

Axel Kicillof lanzó “Medicamentos Bonaerenses”, un programa destinado a entregar casi 100 remedios esenciales de forma gratuita en hospitales y centros de salud de la Provincia. La iniciativa busca contrarrestar el impacto de la desregulación farmacéutica impulsada por el Gobierno de Javier Milei, que provocó un alza significativa en los precios. El plan beneficiará a jubilados y sectores vulnerables de los 135 municipios bonaerenses que dependen del sistema público de salud.

Durante un acto en Casa de Gobierno, el Gobernador explicó que la Provincia se hará cargo de la compra de 74 medicamentos para enfermedades prevalentes. Estos se sumarán a otros 91 fármacos que ya se distribuyen gratuitamente a través de programas provinciales de salud. La inversión total en la iniciativa será de $26.500 millones, lo que representa un esfuerzo clave para garantizar el acceso a tratamientos médicos básicos en un contexto económico adverso.

Críticas a la desregulación y el impacto en la salud pública

Funcionarios provinciales destacaron en redes sociales la importancia del programa y remarcaron que asegurará el acceso a medicamentos crónicos sin costo para quienes cuentan con cobertura pública exclusiva. Kicillof cuestionó la desregulación promovida por el Gobierno Nacional y advirtió que el aumento de precios privó a muchas personas del derecho fundamental a la salud. Según sus palabras, el Estado provincial debe reforzar su sistema público ante la crisis del sector privado.

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, subrayó que esta medida busca paliar la falta de apoyo del Gobierno Nacional, evidenciada en la reducción de la entrega de medicamentos del PAMI y el desfinanciamiento de programas como el “Remediar”. En este escenario, la Provincia asume un rol clave para sostener el acceso a la salud de los sectores más afectados.

Deja un comentario