El gobernador destacó la inversión en educación y seguridad a pesar del feroz ajuste de Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°7 en Ensenada, en un acto cargado de simbolismo y compromiso con la educación pública. Acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente local, Mario Secco, Kicillof destacó que esta obra, que había sido paralizada por el gobierno nacional, se finalizó gracias al esfuerzo conjunto de la Provincia y el municipio.
La nueva escuela, que cuenta con instalaciones modernas y adecuadas para los 332 estudiantes de la institución, representa un paso importante para la comunidad educativa. “La construcción de este edificio para la Escuela N°7 era una de las 80 obras de infraestructura escolar que el Gobierno nacional decidió paralizar en la provincia de Buenos Aires. Es aquí donde vemos que la motosierra no era para la casta, sino para los más humildes”, expresó Kicillof.
La infraestructura de la escuela, ubicada en el barrio El Molino, incluye seis aulas, una biblioteca, un SUM y un laboratorio. Esta inversión, que asciende a 1.501 millones de pesos, tiene como objetivo mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje de los alumnos. “No se trata solo de más comodidades para los estudiantes, sino de ofrecerles la oportunidad de formarse en condiciones dignas”, añadió el gobernador.
Un trabajo conjunto por la educación
El esfuerzo por concretar esta obra no fue sencillo. Tras la paralización de los fondos por parte del gobierno nacional, tanto la provincia como el municipio de Ensenada asumieron la responsabilidad de reactivar el proyecto. El intendente Mario Secco resaltó el trabajo conjunto con el gobierno provincial para avanzar en la mejora de la infraestructura educativa. “A pesar de la deserción del Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires no retrocedemos ni un paso”, afirmó Secco, quien también destacó que la inauguración de la Escuela N°7 es parte de un proceso de transformación más amplio que incluye otras obras en el municipio.
Por su parte, Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación, remarcó que esta obra es la materialización de un sueño compartido por la comunidad y los gobiernos de la Provincia y Ensenada. “Estos son los resultados que se obtienen cuando coinciden los sueños de una comunidad y los gobiernos que ponen a la educación pública en el centro”, destacó Sileoni.
Avances en educación técnica y seguridad
Además de la inauguración de la nueva escuela secundaria, Kicillof también puso en funcionamiento los nuevos talleres de la Escuela Técnica N°1, donde se cursarán especialidades como electromecánica y maestro mayor de obra. Esta obra, que requirió una inversión de 1.638 millones de pesos, incluye seis aulas taller y laboratorios destinados a 1.488 estudiantes de la institución.
La educación técnica también fue foco del discurso del gobernador, quien subrayó la importancia de continuar invirtiendo en este tipo de formación para ofrecer más oportunidades laborales y educativas a los jóvenes bonaerenses. “Hoy más que nunca, tenemos que seguir invirtiendo en educación, que es la única herramienta para construir un futuro mejor”, destacó Kicillof.
En paralelo, se entregaron diez nuevos patrulleros y diez motos para reforzar la seguridad en la región. Acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, el gobernador enfatizó la necesidad de mejorar la prevención del delito en el municipio y la provincia. “En nuestra provincia no hay lugar para el odio y la crueldad. Nuestra respuesta va a ser siempre la misma: seguir trayendo patrulleros, inaugurando escuelas y ampliando los derechos de los bonaerenses”, afirmó Kicillof.
La jornada también sirvió para recordar los avances en infraestructura vial, como la obra paralizada por el Gobierno nacional en el Camino Rivadavia, que forma parte de la Autopista Buenos Aires-La Plata.
Un compromiso con el futuro
Con estas inauguraciones, Axel Kicillof reafirmó su compromiso con el futuro de los jóvenes y la seguridad de la comunidad de Ensenada. A pesar de las dificultades económicas y políticas, el gobierno provincial continúa apostando a la educación pública y a la seguridad como pilares fundamentales para el desarrollo de la provincia.
Estuvieron presentes en el acto autoridades locales, provinciales y la comunidad educativa, quienes celebraron el avance de estas obras que mejorarán la calidad de vida en Ensenada y en toda la región.
Este acto no solo marcó la culminación de obras cruciales para la comunidad, sino también el inicio de un camino hacia la transformación de la infraestructura educativa y de seguridad en la provincia de Buenos Aires.