El gobernador bonaerense le envió un mensaje directo a Javier Milei luego de las elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza superó por estrecho margen a Fuerza Patria. Kicillof advirtió que el Presidente “se equivoca” si ignora el malestar social y llamó a “redoblar la militancia” para construir una alternativa al modelo libertario.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a ponerse al frente del peronismo en una noche electoral marcada por el avance libertario. Luego de conocerse los resultados de las elecciones legislativas, en las que La Libertad Avanza (LLA) se impuso por un ajustado margen sobre Fuerza Patria, el mandatario bonaerense lanzó un mensaje cargado de advertencias hacia Javier Milei: “Si festeja este resultado electoral, donde seis de cada diez argentinos han dicho que no están de acuerdo con su modelo, se equivoca”.
Desde el búnker del peronismo, en un clima de tensión y autocrítica, Kicillof habló rodeado de los principales referentes de Fuerza Patria: Jorge Taiana, Máximo Kirchner, Juan Grabois y Sergio Massa. En su discurso, remarcó que, más allá del triunfo libertario, los números “permiten renovar los 15 diputados que se ponían en juego y sumar uno más”, destacando que 16 representantes de Fuerza Patria llegarán al Congreso para “defender las ideas, las convicciones y los derechos de los bonaerenses”.
En la provincia de Buenos Aires, LLA alcanzó el 41,46% de los votos, con el 98,74% del escrutinio completado, mientras que Fuerza Patria obtuvo un 40,90%. A pesar del ajustado resultado, Kicillof buscó transmitir fortaleza: “Ni miedo, ni tristeza, ni resignación; más trabajo, más militancia, más organización y más fuerza”, expresó ante la militancia.
El mandatario provincial también aprovechó su discurso para cuestionar el rumbo económico y político del Gobierno nacional. “Después del 7 de septiembre, cuando el pueblo bonaerense se pronunció, el Gobierno se fue a Estados Unidos a pedirle apoyo al presidente Trump y a los fondos de inversión que ya dañaron a nuestro país. Pero ni el gobierno norteamericano ni JP Morgan son sociedades de beneficencia”, lanzó, en una dura crítica al reciente viaje internacional del Presidente.
En otro tramo del mensaje, Kicillof se refirió a la situación social y económica que atraviesa la población: “Si Milei pasa por alto el sufrimiento de nuestro pueblo, también se equivoca. Hay hambre, hay desempleo, hay bronca. Y eso no se arregla con discursos, se arregla con un Estado presente y políticas que defiendan a los que trabajan”.
El gobernador también tuvo un gesto hacia la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien definió como “alguien que debería estar acá, pero está injustamente presa”. Sus palabras fueron recibidas con una ovación entre los presentes, que corearon el nombre de la exmandataria.
Sobre el cierre, el mandatario bonaerense apeló al tono más ideológico y militante de su espacio: “La Patria no se vende, porque el futuro no es de Milei ni de los que especulan, el futuro es del pueblo. Es nuestra obligación construir una alternativa que demuestre que hay otro camino, que vale la pena pelear por la Justicia social, por la producción nacional y por la soberanía económica”.
Mientras tanto, el mapa electoral nacional dejó un panorama favorable para el oficialismo libertario: La Libertad Avanza ganó en 15 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires, tiñendo de violeta 16 de las 24 jurisdicciones del país. Sin embargo, la nota preocupante la dio la participación: apenas un 67,91% del padrón votó, la cifra más baja para una elección legislativa desde el retorno democrático.
“Hay que volver a enamorar al pueblo”, concluyó Kicillof, marcando el tono de resistencia con el que Fuerza Patria buscará rearmarse frente al avance libertario.