Temas del día

septiembre 10, 2025

septiembre 9, 2025

Kicillof desafía a Milei: “No me llama porque no se atreve”

Por infolitica

Tras su contundente victoria electoral en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof cuestionó la falta de diálogo del presidente Javier Milei y pidió al Gobierno Nacional respetar las leyes y atender las crisis productivas que atraviesa la provincia.

Tras la contundente victoria en las elecciones bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof señaló que, a pesar de la convocatoria a una mesa política nacional, no recibió comunicación por parte del presidente Javier Milei. “Milei no me llama porque no se atreve a hacerlo”, afirmó en El Destape Radio.

Kicillof habló de la importancia del diálogo

Kicillof remarcó la importancia de mantener un diálogo respetuoso y responsable entre mandatarios. “Él mismo se falta el respeto como Presidente haciendo las cosas que hace. Que me llame, yo voy a tratarlo con respeto. Es necesario y urgente; es Presidente de la Argentina, no es tuitero ni economista, que se haga cargo de ese lugar”, señaló.

El mandatario bonaerense añadió que, aunque Milei actúe de manera irresponsable, él mantiene la responsabilidad institucional de comunicarse. “Lo cortés no quita lo valiente; tenemos una responsabilidad institucional. Milei será un irresponsable como es, pero yo no, y tengo que hablar con él”, explicó. Además, indicó que en el grupo de WhatsApp de los gobernadores se mencionó “algún llamado de Nación”, pero hasta ahora no hubo contacto formal.

Coordinación con los gobernadores y desafíos nacionales

En relación con la coordinación provincial, Kicillof destacó que existe un principio de acuerdo con otros gobernadores, respaldado por documentos firmados en el Consejo Federal de Inversiones (CFI). También enfatizó la necesidad de que el Gobierno Nacional respete las leyes recientemente votadas y evite vetos.

Sobre el resultado electoral, el gobernador señaló que “el pueblo de la provincia de Buenos Aires ganó. Fue una verdadera expresión democrática y política de un pueblo que está recibiendo el castigo permanente de una decisión; esta es una provincia de matriz productiva e industrial”.

Kicillof subrayó las crisis que atraviesan distintos sectores productivos, como el metalúrgico, pesquero y textil, y reclamó un cambio de rumbo por parte del Gobierno nacional. “La provincia de Buenos Aires es un objetivo a destruir en términos productivos por Milei. El pueblo puso en valor lo que había dicho en 2023; la campaña ahí era los derechos, y fueron los derechos”, aseguró.

Finalmente, el mandatario consideró que el triunfo representa un reconocimiento al gobierno bonaerense y al peronismo, destacando que no buscó congraciarse con Milei, a diferencia de otros gobernadores. “Este triunfo es mostrar que hay otro camino”, concluyó.

Lo Último

11:55

Mundial 2026: cuáles son las selecciones clasificadas

11:34

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en plena crisis

10:55

Milei reflota el Ministerio del Interior en un intento por seducir a las provincias

10:31

Kicillof: “La que manda es Karina Milei, ¿pero quién la votó?”

14:36

ChatGPT mejora su personalidad por las quejas de los usuarios

Lee además

Te puede interesar