abril 17, 2025 8:56 am

Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones en PBA

El gobernador bonaerense oficializó el desdoblamiento electoral y abrió una grieta en Unión por la Patria. Desde el cristinismo lo acusan de dividir al peronismo.

Axel Kicillof sorprendió con un anuncio que reconfigura el mapa político en Buenos Aires. En una conferencia de prensa, el mandatario confirmó que las elecciones provinciales se realizarán el 7 de septiembre, despegándolas de las nacionales. La medida generó reacciones inmediatas, tanto de apoyo como de rechazo dentro de su propio espacio. En especial, desde el sector que responde a Cristina Kirchner, donde lo acusaron de fracturar al peronismo.

El adelanto electoral era una posibilidad que se barajaba hace semanas. Sin embargo, se esperaba que la decisión surgiera de un consenso mayor dentro de Unión por la Patria. La falta de acuerdo quedó en evidencia el domingo, cuando Kicillof se reunió con Máximo Kirchner y Sergio Massa en La Plata. En ese encuentro, el gobernador advirtió que ya tenía listo el decreto y que no perdería más tiempo en discusiones.

Cristina Kirchner candidata y el rol de La Cámpora

La reacción del cristinismo no se hizo esperar. En las filas de La Cámpora interpretaron la movida de Kicillof como un intento de debilitarlos dentro del peronismo bonaerense. Algunos dirigentes deslizaron la posibilidad de que funcionarios cercanos a Máximo Kirchner, como Nicolás Kreplak y Juan Martín Mena, renuncien a sus cargos. Sin embargo, hasta el momento no hubo confirmaciones.

En medio de la tensión, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, intentó descomprimir el conflicto. Cuando le consultaron sobre la posible candidatura de Cristina Kirchner como diputada provincial por la tercera sección electoral, se mostró entusiasmado. “Sería un orgullo que la ex presidenta ocupara ese rol”, afirmó. Además, descartó que su postulación fuera por fuera de la estructura oficialista. “Siempre jugando adentro”, subrayó.

La jugada legislativa y el rechazo de Kicillof

El trasfondo del conflicto no solo se da en el plano político, sino también en la Legislatura bonaerense. Kicillof tomó la decisión de adelantar las elecciones luego de que se impulsara un proyecto para hacerlas concurrentes con las nacionales. La iniciativa, promovida por el massismo y sectores de La Cámpora, generó fuertes diferencias. El gobernador consideró que la sesión donde se intentó aprobar esa medida fue un “golpe institucional”.

Paradójicamente, tras la oficialización del desdoblamiento, el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, levantó la sesión donde se trataría el proyecto. Desde su entorno argumentaron que la prioridad es respetar la decisión del Ejecutivo provincial. A la par, Kicillof envió a la Legislatura un proyecto para suspender las PASO, lo que podría modificar aún más el calendario electoral.

¿Un peronismo dividido ante Milei?

La interna dentro del peronismo bonaerense no es un tema menor. La fractura podría favorecer a los espacios opositores en la Legislatura. Sergio Massa insistió en que la clave es mantener listas de unidad en todas las secciones electorales. Argumentó que, si el peronismo se presenta dividido, una coalición entre La Libertad Avanza y el PRO podría obtener mayoría en varias regiones clave.

Kicillof también se mostró a favor de la unidad, aunque evitó referirse a las críticas del sector cristinista. “Vamos a trabajar con la misma intensidad para septiembre y octubre”, aseguró. Su estrategia parece apuntar a consolidar su espacio con intendentes y dirigentes que ya respaldaron el desdoblamiento. Sin embargo, la incógnita sigue siendo qué rol jugará el kirchnerismo en este nuevo escenario.

Un escenario electoral incierto

La decisión de adelantar las elecciones bonaerenses genera nuevas interrogantes. Con las PASO aún en duda, el peronismo enfrenta el desafío de definir candidatos sin una interna previa. La incertidumbre también se traslada a la militancia, que sigue atenta a los próximos movimientos de los principales referentes.

El impacto de esta jugada se verá en los próximos días. Mientras Kicillof busca fortalecer su liderazgo, desde el cristinismo analizan los pasos a seguir. La gran pregunta es si el peronismo podrá cerrar filas o si la división se profundizará. Lo que está claro es que la disputa recién comienza.

Deja un comentario