El presidente Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes 15 de septiembre a las 21 horas por cadena nacional, en un momento de debilidad política tras la derrota en las elecciones bonaerenses y en medio de polémicas internas en el bloque libertario.

El presidente de la Nación, Javier Milei, presentará el próximo lunes 15 de septiembre, a partir de las 21 horas, el Presupuesto 2026, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. El anuncio será transmitido por cadena nacional, en un contexto marcado por la reciente derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses, que dejó al oficialismo en una posición de debilidad política.
Desde su llegada a la Casa Rosada, Milei enfrentó dificultades para aprobar un presupuesto propio. Durante los dos primeros años de gestión, el Gobierno operó con la prórroga del Presupuesto 2023, ya que el presidente se mostró inflexible ante las modificaciones propuestas por distintos espacios de la oposición. Según Milei, estos cambios podrían afectar el objetivo de déficit cero, y la oposición nunca presentó un plan claro de reasignación de partidas.
El año pasado, la presentación del presupuesto estuvo a cargo del equipo del presidente, asesorado por Santiago Caputo, y fue catalogada por la Casa Rosada como un “hecho histórico”. La estrategia incluyó un evento nocturno para captar audiencia televisiva, con un gran despliegue entre la Casa Rosada y el Congreso. Los ministros asistieron personalmente, y el equipo económico tuvo un rol destacado.
Ahora, Milei se enfrenta a un escenario distinto: llega al Palacio Legislativo en un momento de fragilidad política, en medio de controversias internas. La figura del titular de Diputados, Martín Menem, quedó afectada por el escándalo de los audios filtrados del extitular del ANDIS, Diego Spagnuolo, mientras que las relaciones con la titular del Senado, la vice Victoria Villarruel, parecen irrecuperables.
La presentación del Presupuesto 2026 será, por tanto, una prueba clave para Milei, que deberá enfrentar tanto la presión de la opinión pública como los desafíos internos del bloque libertario. El evento será seguido de cerca por analistas políticos y económicos, que buscan anticipar las prioridades y estrategias del Gobierno para el próximo año fiscal.