ATE, CGT y las dos CTA movilizarán al Ministerio de Economía en defensa de la provincia y la industria nacional.

Los gremios bonaerenses se unieron en un fuerte pronunciamiento contra el recorte de fondos aplicado por el Gobierno nacional. En un plenario realizado en Ensenada, ATE, la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores definieron un plan de acción conjunto. El eje será una movilización al Ministerio de Economía para exigir la restitución de los recursos recortados a la Provincia de Buenos Aires.
Con el lema “Avanzamos en Unidad”, los sindicatos expresaron su respaldo a Axel Kicillof. Además, solicitaron una reunión con el gobernador para coordinar estrategias frente al ajuste nacional. “Queremos debatir cómo enfrentamos las políticas de Milei”, afirmaron los organizadores. El recorte de fondos fue señalado como una amenaza directa a los servicios públicos y al federalismo.
Los sindicatos también rechazan el decreto 273/2025 que permite el ingreso de buques y maquinaria usada. Denuncian que esta medida golpea la industria naval nacional. “Tenemos un Presidente que viene a desguazar el Estado”, sostuvieron en un documento conjunto. En ese texto también acusan a Javier Milei de actuar como “cadete del Fondo Monetario Internacional”.
Apoyo legislativo y unidad sindical
Como parte del respaldo a Kicillof, los gremios pidieron a la Legislatura que apruebe el endeudamiento provincial. El objetivo es dotar al Ejecutivo de herramientas financieras que compensen el recorte de fondos. “La unidad y la fuerza se construye desde abajo para arriba”, concluyó Claudio Arévalo, secretario general de ATE Buenos Aires, al cierre del plenario.