abril 20, 2025 4:15 am

Fabián Cagliardi acompañó a Axel Kicillof en el acto del Astillero Río Santiago

Este martes por la mañana, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, estuvo presente en el acto de firma de actas y la entrega de las embarcaciones “Berisso” y “Ensenada”, destinadas a la instrucción de cadetes de la Escuela Naval de la Armada Argentina, así como de una compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal de Puerto Belgrano.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la ceremonia, en la que también estuvieron presentes, entre otros funcionarios, los intendentes de Ensenada, Mario Secco; de La Plata, Julio Alak; y el presidente de Astilleros Río Santiago (ARS), Pedro Wasiejko. En este sentido, el gobernador Kicillof expresó su agradecimiento al presidente de ARS y a los tres intendentes de la región, destacando que han demostrado que la capital de la provincia no solo se ha recuperado, sino que también se fortalece al formar parte de una región que incluye a Berisso, Ensenada y La Plata, convirtiéndose en un polo productivo, político, faro y guía de Buenos Aires.

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, resaltó: “No había una entrega de esta envergadura: 2 lanchas para instrucción y una compuerta construidos por el Astillero Río Santiago”. “Con los encadenamientos productivos, con su vínculo con las universidades, con la ciencia y la tecnología, tener o no un Astillero es algo que pone en juego la capacidad soberana, lo vivimos en la guerra de las Malvinas”.

Además agregó: “La unión hizo que este Astillero siga funcionando y creciendo. Esa unión la tenemos que llevar adelante todos los argentinos y argentinas para recuperar nuestro país”.

Las embarcaciones tienen capacidad para 40 tripulantes, incluyendo cadetes, oficiales y suboficiales, y son cruciales para la formación de los estudiantes de la Escuela Naval. Hasta ahora, los estudiantes solo recibían instrucción de manera teórica y a través de simuladores. Por otro lado, la compuerta es la obra metalmecánica más significativa del país.

Se necesitaron 800 toneladas de acero naval y la dedicación de 60 profesionales, entre operarios y personal especializado, para su construcción. Es importante destacar que la compuerta permitirá que el dique más grande del país recupere todas sus capacidades. Tanto las embarcaciones como la compuerta fueron construidas íntegramente por el Astillero Río Santiago (ARS) para la Armada Argentina. Además, la denominación de las embarcaciones como “Berisso” y “Ensenada” fue decidida por la Escuela Naval como muestra de agradecimiento hacia ambas ciudades.

Además, estuvieron presentes la ministra de las Mujeres, Estela Díaz; el jefe del Estado Mayor de la Armada Argentina, Carlos María Allievi; el Comodoro de Marina y director de la Escuela Naval, Pablo Basso; el presidente de ATE Ensenada, Francisco Banegas; y el secretario general de CTA Buenos Aires, Oscar de Issasi. Asistieron también miembros del gabinete provincial, autoridades legislativas, nacionales, provinciales y municipales.

Deja un comentario