El presidente eliminó por decreto la oficina que debía esclarecer la criptoestafa que él mismo impulsó desde sus redes.

El presidente Javier Milei disolvió este martes la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada para investigar la cripto estafa con el token $LIBRA. La decisión se oficializó mediante el Decreto 332/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del propio mandatario y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El documento afirma que la unidad ya cumplió con sus tareas. Sin embargo, el Ejecutivo no publicó los resultados ni precisó el alcance de la investigación sobre el fraude.
La cripto estafa con $LIBRA estalló en febrero de este año, cuando Milei promocionó el token desde su cuenta oficial de X. En su tuit, aseguró que se trataba de un instrumento para financiar proyectos productivos. Apenas minutos después, el valor del criptoactivo se disparó de cero a más de cinco dólares. Pero esa suba fue efímera: el colapso llegó tan rápido como el auge, y dejó miles de damnificados por más de 300 millones de dólares.
La UTI estaba compuesta por especialistas en criptoactivos, delitos financieros y lavado de dinero. Su tarea era evaluar si existió fraude o algún tipo de irregularidad en el surgimiento, promoción y derrumbe de $LIBRA. Sin embargo, la supuesta información reunida por esta oficina nunca fue publicada ni compartida con los afectados. Tampoco se confirmó si se investigó el rol de Milei en el esquema.
Según el decreto, la información fue remitida al Ministerio Público Fiscal, aunque no se ofrecieron pruebas ni detalles. El Gobierno sostiene que la tarea está cumplida, pese a que la investigación nunca fue transparente. Mientras tanto, las víctimas del token $LIBRA continúan sin respuestas ni justicia por una estafa que involucró directamente al Presidente.
Rechazo por el cierre de la UTI
El cierre de la UTI generó rechazo inmediato entre expertos en finanzas y referentes del mundo cripto. La mayoría coincide en que el caso $LIBRA fue un típico rug pull y que Milei fue clave para que el fraude prosperara. También reclaman que la Justicia actúe de manera independiente y esclarezca los hechos.