abril 29, 2025 6:44 pm

El Vaticano definió la fecha del cónclave para el sucesor del Papa Francisco

Luego de conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco comenzaron las especulaciones y la expectativa por el futuro de la Iglesia Católica.

El Vaticano puso en marcha el ritual más solemne de la Iglesia Católica: la elección del nuevo pontífice. A partir del 7 de mayo, 134 cardenales menores de 80 años iniciarán el cónclave que definirá al sucesor del Papa Francisco. La confirmación de la fecha llegó este lunes por parte del portavoz vaticano, Matteo Bruni.

Ese día, los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina y celebrarán la primera votación, única en la jornada inaugural. La Casa Santa Marta será la residencia temporal de los electores, como ya lo fue durante el cónclave que eligió a Jorge Bergoglio. En los días previos, una veintena de cardenales expuso su visión sobre el futuro de la Iglesia.

Durante esas reuniones preliminares también se sorteó a los tres cardenales asistentes del camarlengo Kevin Farrell. Serán Reinhard Marx (Alemania), Luis Tagle (Filipinas) y Dominique Mamberti (Francia), este último encargado de pronunciar el tradicional “habemus papam”.

Ritual solemne y reglas estrictas

El cónclave sucesorio del Papa Francisco sigue una liturgia centenaria. Todo comenzará con la misa “pro eligendo pontifice”, presidida por Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. Luego, los cardenales marcharán en procesión a la Capilla Sixtina, donde jurarán mantener el secreto y entonarán el Veni, Creator Spiritus.

Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, coordinará el proceso de elección interna. Ni Re ni el vicedecano argentino, Leonardo Sandri, podrán votar por haber superado los 80 años. Cada día, después del primero, se realizarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde.

Para que un cardenal sea electo Papa, deberá reunir al menos dos tercios de los votos, es decir, 88 sufragios. Si no se alcanza ese número, las papeletas se quemarán con un producto químico que generará humo negro, señal de que aún no hay decisión.

La intriga detrás de los muros vaticanos

La elección del sucesor del Papa Francisco no sólo es un momento de espiritualidad, también es de cálculo político. Se trata de una ceremonia cerrada, donde las papeletas manuscritas se convierten en el instrumento más poderoso. Los votos se leen en voz alta y luego se cosen con aguja antes de ser quemados.

Durante el proceso, se especula constantemente sobre posibles candidatos. La idea de un “Papa negro” —un jesuita o un cardenal africano— circula con fuerza, aunque sin confirmaciones. El posible surgimiento de un candidato in pectore ya fue descartado, pero siempre hay lugar para sorpresas.

En cada rincón del Vaticano se siente la tensión. La expectativa no se limita a los muros de la Santa Sede: millones de fieles en todo el mundo aguardan el humo blanco que marcará un nuevo inicio. El cónclave sucesorio del Papa Francisco despierta atención global.

¿Cuánto durará el cónclave sucesorio del papa Francisco?

Otra incógnita es el tiempo que llevará la elección. En 2013, Jorge Bergoglio fue elegido en cinco votaciones. En 2005, Joseph Ratzinger requirió cuatro, mientras que Karol Wojtyla en 1978 necesitó ocho. No hay plazos definidos: el cónclave podría durar un día, una semana o más.

La presión crece con cada jornada. El mundo entero estará pendiente de la chimenea de la Capilla Sixtina, símbolo inequívoco de cambio. Cada vez que el humo negro asome, la ansiedad aumentará. Solo el humo blanco pondrá fin a la incertidumbre.

El sucesor del Papa Francisco heredará una Iglesia globalizada, en plena transformación. Deberá decidir si continúa con las reformas impulsadas por Bergoglio o si opta por un rumbo más conservador. El desafío es inmenso y el escenario, complejo.

La elección del nuevo Papa no es solo una ceremonia religiosa. Es una decisión política que marcará el rumbo de una institución de más de mil millones de fieles. Por eso, el cónclave sucesorio del Papa Francisco no solo mira al pasado: define el futuro. ¿Quién ocupará el trono de Pedro? La respuesta está cerca.

Deja un comentario