Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bullrich y Javier Milei se volvieron a ver las caras en la Facultad de Derecho de la UBA, de cara a las elecciones del domingo 22 de octubre.

A 14 días de las elecciones en nuestro país, los candidatos presidenciales se encontraron una vez más cara a cara en el segundo (y último) debate.
Con tres ejes temáticos debatidos; seguridad, trabajo y producción, y desarrollo humano, viviendo y protección del ambiente (elegido por la ciudadanía); los cinco candidatos a presidente presentaron sus propuestas en la Facultad de Derecho de la UBA.
Esta vez, los cruces entre los protagonistas fueron más fuertes con los temas elegidos para introducirse en las presentaciones. Los choques entre ellos empezaron con el primer eje, seguridad, al poder utilizar los derechos a réplica brindados a lo largo de las dos horas de debate.
Sergio Massa, el candidato de Unión por la Patria, indicó: “Los datos desmienten las mentiras: en 2019 se liberaron 16 mil presos, y en 2020, 9 mil más. Ustedes tienen que hacerse cargo” en alusión a las palabras de Bullrich junto a JxC, cuando destacó su gestión como ministra de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri, y señaló que el kirchnerismo “libera presos” y Milei, de LLA, quiere “liberar armas y que caigan en manos de los delincuentes”.

La candidata con ello, propuso bajar la edad de imputabilidad y modificar el código penal, lo que valió un pedido de derecho a réplica por parte de Myriam Bregman que le reprochó a la candidata de JxC querer bajar la edad de imputabilidad “hasta el jardín de infantes”.

Javier Milei se sumó a replicarle a Patricia Bullrich sobre la seguridad: “Usted miente. Lo que nosotros decimos es que hay una ley de armas y hay que cumplirla, no puede ser que estén armados los delincuentes y los honestos no”.
Massa y Bullrich volvieron a cruzarse en el eje seguridad cuando la candidata de Juntos indicó que Sergio Massa “no puede hablar de Tigre” siendo que está en el Gobierno. Se refirió a la inseguridad en aumento, sobre todo en Rosario con el 70% de casos. Esto fue luego de que el ministro destaque su gestión como intendente en Tigre, lo que replicaría en Argentina en caso de llegar a la presidencia.

Los dichos de Bullrich fueron reprochados por Massa, al indicar “no somos todos lo mismo, vos nunca le pediste la renuncia a Gerardo Milman” en cuanto al tema Insaurralde y su renuncia como Jefe de Gabinete inmediatamente después de conocerse los videos y fotos en un yate rumbo a Europa.
Al hablar de Trabajo y Producción, el segundo eje, Sergio Massa destacó la última medida tomada que fue la quita del impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA, pero esto fue el punto de crítica por parte de los otros candidatos. Schiaretti, Bregman y Bullrich apuntaron contra el candidato de UxP tratando el tema como una mentira y criticando su gestión respecto a la economía.
El candidato se defendió al indicar que “algunos se olvidan que llevaron a Argentina a la peor deuda; se olvidan que yo me hice cargo de la emergencia cuando muchos agitaban el helicóptero o la Asamblea Legislativa”.

Milei y Bregman tamién tuvieron su cruce, cuando el candidato de La Libertad Avanza propuso una “modernización del sistema laboral” y la candidata del Frente de Izquierda indicó que se deben reducir las horas de la jornada: “Indemnizaciones, afuera, licencias, afuera, aguinaldo, afuera. Eso es lo que propone Javier Milei, que te exploten sin límites” señaló Myriam Bregman.
La respuesta del libertario fue: “Si los socialistas supieran de economía, no serían socialistas. Hablar de reducir la jornada laboral para generar puestos de trabajo es como querer modificar laley de gravedad con un decreto” contestó, “chicaneando” a la candidata del FDI.
Luego de los debates, llegaron las preguntas cruzadas. Uno de los primeros fue entre Patricia Bullrich y Javier Milei: “Tenes a todos los chorros armando tus listas, tenés a Barrinuevo. ¿Cómo pretendes ir contra la casta?” señaló la funcionaria, lo que le valió la respuesta de Milei: “Vos también tenés gente en tus listas que viene de otros lados. ¿Vos podés lavar tu pasado y los demás no?”.

El cruce también estuvo entre la candidata de Juntos con Sergio Massa, cuando éste último le preguntó si eliminaría el programa de turismo Previaje; Bullrich reclamó el gasto social y los aumentos de precio, a lo que el candidato de UxP respondió que los argentinos “voten la ley que nos permita saber quienes son los familiares que fugaron plata a Estados Unidos”.
Este fue el último debate antes de las elecciones del 22 de octubre; en caso de balotage habrá un tercer round entre los candidatos que estén en competencia entonces.