Temas del día

septiembre 23, 2025

septiembre 17, 2025

El PRO le reclama el mando a La Libertad Avanza y se tensiona la relación con Karina Milei

Por infolitica

Tras los comicios del 7 de septiembre, el PRO advierte que La Libertad Avanza carece de estructura territorial y experiencia para ganar en octubre. Dirigentes exigen a Karina Milei cambiar la estrategia y dar la cara en medios, mientras Mauricio Macri se prepara para reaparecer. La alianza enfrenta tensiones internas que podrían redefinir la campaña en la provincia.

La contundente derrota de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires encendió las alarmas dentro del PRO. Para los dirigentes macristas, la fuerza libertaria demostró inexperiencia en la gestión de campañas electorales y ahora enfrenta fuertes críticas por su incapacidad para revertir la tendencia de cara a octubre.

Según fuentes del PRO, los ejes fundamentales para encarar la próxima etapa son tres: territorio, movilización y discurso. Son estrategias clásicas del macrismo, pero que LLA había ignorado, confiando únicamente en la fuerza de sus candidatos y la notoriedad mediática de Javier Milei. La falta de coordinación quedó en evidencia el 7 de septiembre, cuando incluso se reportaron confusiones sobre la identificación de mesas testigo y cargas de actas.

Tras el golpe electoral, se conformó una mesa política bonaerense que incluye a Javier Milei, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón. La estructura busca recuperar terreno y coordinar acciones en territorios clave, mientras el la fuerza amarilla intenta asegurar triunfos allí donde gobiernan sus intendentes. Según el partido, el “aparato peronista” habría influido decisivamente en la victoria de Fuerza Patria, mostrando que la movilización territorial aún pesa más que los discursos mediáticos.

El expartido de Patricia Bullrich denuncia que LLA no solo subestimó la importancia del territorio, sino que incluso limitó la participación de los macristas en la campaña diaria y la fiscalización durante los comicios. “No nos dejaban armar la fiscalización en nuestros propios distritos”, admitió una dirigente amarilla. Para corregir esto, Ritondo elaboró un manual de campaña que propone presencia activa en municipios del Conurbano, coordinación entre referentes locales, moderación en la interna oficialista y mayor protagonismo de los dirigentes en la comunicación pública.

El resultado en la Ciudad de Buenos Aires también condicionó la negociación de listas y alianzas. Aunque la fuerza de los Macri debió ceder el logo y el color, logró ganar siete de ocho bancas previstas y cerca de 100 concejales, superando las expectativas iniciales de LLA. Esta victoria parcial fortalece al armado republicano, que ahora busca imponer su estrategia en la campaña restante.

Hasta la semana del 20 de octubre, la agenda electoral incluirá actividades en las ocho secciones de la provincia. Javier Milei encabezará un acto en Mar del Plata junto a todo su gabinete, mientras José Luis Espert, señalado en presuntos audios de coimas, mantendrá un perfil bajo, evitando declaraciones mediáticas. Entre las acciones previstas figuran visitas a parques industriales, encuentros con productores y reuniones con empresarios locales, con la presencia de figuras como Caputo, Santilli, Ritondo, Menem, Bullrich y Karina Milei.

Mauricio Macri reaparecerá la semana próxima para realizar fotos de campaña y reforzar la presencia del PRO, aunque aún no se confirmó si participará activamente en eventos públicos. Por su parte, Patricia Bullrich destacó el compromiso del partido con la campaña y subrayó la defensa del equilibrio fiscal y la discusión del Presupuesto 2026 en el Congreso.

La tensión interna de la alianza se percibe en cada declaración: el PRO reclama que LLA y sus funcionarios defiendan la gestión y el programa económico en los medios. “Que den la cara”, expresan sin filtros desde el partido. El objetivo es claro: consolidar una campaña profesional, con estrategia territorial y coordinación, para evitar que la inexperiencia de LLA vuelva a condicionar los resultados electorales.

En plena cuenta regresiva hacia octubre, la pregunta que resuena en los pasillos del PRO es inquietante: ¿podrá La Libertad Avanza corregir su rumbo a tiempo, o la alianza corre riesgo de perder la provincia por errores que, según los macristas, nunca deberían haberse cometido? La campaña bonaerense promete ser tensa, con un partido aliado dispuesto a marcar la cancha y un espacio libertario que debe aprender rápido o enfrentar otra dura derrota.

Lo Último

11:36

PBA refuerza la seguridad vial con nueva flota de camionetas y capacitaciones

10:55

Milei busca dólares en EE.UU.: entre el auxilio de Trump y el FMI

10:33

Ley de Discapacidad: Diputados de UP impulsa la moción de censura contra Francos

12:42

Kicillof cuestiona la Boleta Única de Papel y denuncia “información falsa” del Gobierno nacional

12:20

Argentina bajo control financiero: Milei agradece a Trump mientras la soberanía se debilita

Lee además

Te puede interesar