abril 9, 2025 4:26 pm

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro de trenes

La Secretaría de Trabajo tomó la determinación tras el anuncio del gremio de La Fraternidad, que había pautado un paro por 24 horas en reclamo de mejoras salariales.

El Gobierno, a través de la Secretaría de Trabajo, dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro del servicio de trenes que había anunciado el gremio de La Fraternidad, que estaba pautado a partir de las 0 del miércoles y se extendería por 24 horas en reclamo de una mejora salarial.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; dictó la conciliación obligatoria ante el anuncio del paro de trenes, a partir de los pedidos interpuestos por las empresas Ferrovías y Metrovías, según lo establecido en la normativa vigente”, aseguró la cartera a través de un comunicado.

El área de Transporte, que lidera Franco Mogetta, citó a las autoridades del sindicato y a los representantes del Gobierno a una audiencia de conciliación, que se llevará a cabo el jueves 26 de diciembre. Hasta ese momento, no se podrá tomar medidas de fuerza por parte de los trabajadores.

La palabra del sindicato sobre el paro

Por su parte, desde el sindicato aseguraron que “hemos sido notificados por la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo sobre la aplicación de la instancia de conciliación obligatoria por el término de 15 días”, ante esta situación resolvió “acatar la medida en el marco de la Ley 14.786”. De esta manera, los trenes Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento prestarán servicio normalmente.

Omar Maturano, líder del gremio que nuclea a los conductores de trenes, había iniciado el reclamo por el retraso en recibir incrementos en los haberes: “El salario promedio de un maquinista oscila entre 1.200.000 y 1.400.000 pesos y el aumento ofrecido por el Gobierno representa 400 pesos por día. ¡Con eso no te compras ni un alfajor!”.

Deja un comentario