Este noviembre 2025 trae el último fin de semana largo del año: serán cuatro días seguidos de descanso, combinando un feriado trasladado y un puente turístico, según el calendario oficial

En noviembre de 2025, Argentina se prepara para disfrutar del último fin de semana largo del año, una oportunidad esperada por miles de personas que planean escapadas, actividades familiares o simplemente tomarse un respiro antes del cierre del calendario laboral y escolar. Según la información publicada en el sitio oficial del Gobierno argentino (argentina.gob.ar), el cronograma nacional habilita cuatro días consecutivos de descanso, resultado de la combinación entre un feriado trasladado y un día no laborable puente.
Este tramo del año suele ser uno de los más esperados, no solo por los trabajadores, sino también por el sector turístico, que encuentra en los fines de semana largos una inyección económica clave. Además, impacta en la planificación de empresas, servicios y actividades educativas, que ajustan sus cronogramas para aprovechar el feriado extendido.
Cuándo será el fin de semana largo de noviembre 2025
El último fin de semana largo del año se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre. El viernes será un día no laborable con fines turísticos, conocido como “puente”, mientras que el lunes 24 se trasladará la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, originalmente prevista para el jueves 20.
De esta forma, el calendario oficial confirma un descanso de cuatro días: viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre. Esta estructura fue definida por el Gobierno nacional para promover el turismo interno y permitir una mejor organización en todos los sectores.
El origen del feriado: el Día de la Soberanía Nacional
El Día de la Soberanía Nacional se celebra en homenaje a la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845, cuando las tropas anglo-francesas intentaron avanzar sobre el territorio argentino. Las fuerzas locales, lideradas por Lucio Mansilla bajo el gobierno de Juan Manuel de Rosas, resistieron el ataque en el río Paraná.
Aunque la batalla no fue una victoria militar completa, se transformó en un símbolo de resistencia y defensa de la soberanía nacional frente a las potencias extranjeras. Por ese motivo, en 2010 fue instituido por ley como feriado nacional, y en 2025 su conmemoración se traslada al lunes 24.
Qué diferencia hay entre feriado y día no laborable
La legislación laboral argentina distingue entre feriados nacionales y días no laborables. Los primeros implican descanso obligatorio y, si se trabaja, el empleado debe cobrar el doble de su salario habitual. En cambio, los días no laborables quedan a criterio del empleador, quien puede decidir si otorga el descanso o solicita trabajar con pago simple.
Por lo tanto, el viernes 21 de noviembre será un día no laborable con fines turísticos —dependiendo de la decisión de cada empresa— y el lunes 24 será feriado nacional, con los derechos laborales correspondientes.
El cierre del calendario de feriados 2025
De acuerdo con el cronograma oficial del Gobierno, este fin de semana largo de noviembre será el último del año, marcando el cierre del calendario de feriados y días no laborables de 2025.
A partir de esa fecha, no habrá nuevos descansos prolongados hasta el inicio del 2026. Por eso, muchos argentinos aprovecharán estos cuatro días para realizar viajes, visitar familiares o disfrutar del descanso antes de la llegada de diciembre, un mes caracterizado por compromisos laborales, escolares y celebraciones de fin de año.
Toda la información actualizada sobre feriados nacionales y días no laborables puede consultarse en el portal oficial argentina.gob.ar, donde se publican anualmente las fechas definidas por el Gobierno y posibles modificaciones excepcionales.