La expresidenta, Cristina Kirchner, difundió un mensaje en redes en el que cuestionó el acto en Moreno, denunció las maniobras atribuidas a Karina Milei y pidió a la ciudadanía expresarse en las urnas el 7 de septiembre.

A solo tres días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, la expresidenta Cristina Kirchner envió un mensaje contundente a la militancia y a los bonaerenses. En un audio difundido a través de sus redes sociales, la líder opositora llamó a “que todos vayan a votar” el próximo domingo 7 de septiembre, en un clima de tensión política marcado por acusaciones cruzadas, denuncias de corrupción y fuertes declaraciones públicas.
La exmandataria criticó duramente al presidente Javier Milei, a quien calificó de “cobarde” y “miserable” tras las denuncias por presuntas coimas que involucran a su hermana, Karina Milei. Además, cuestionó el acto de cierre de campaña libertario en Moreno, donde el jefe de Estado hizo polémicas referencias a Néstor Kirchner.
Cristina Kirchner habló del “show en Moreno”
En su mensaje, Cristina Kirchner señaló que el discurso presidencial de cierre de campaña “no solo fue un espectáculo de muy mal gusto, sino propio de gente cobarde y de muy baja estofa”. La exjefa de Estado apuntó contra Milei por haber hecho alusiones a su fallecido esposo:
“Hay que ser cobarde para meterse con quien ya no está y no puede defenderse. Hay que ser muy cobarde y miserable para disfrutar del dolor ajeno”, expresó.
El caso de Karina Milei y las coimas
CFK también se refirió al escándalo por presuntos sobornos en la Administración Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el que quedó involucrada Karina Milei. En esa línea, criticó la defensa del Presidente:
“Hay que ser muy caradura para decir que las coimas con los remedios de los discapacitados son operetas de la oposición. Quien lo denunció fue su propio abogado personal y titular de la ANDIS, no ningún opositor”.
Milei y la narrativa del “intento de magnicidio”
Otro de los ejes del mensaje estuvo enfocado en las reiteradas declaraciones de Milei sobre supuestos intentos de asesinato organizados por la oposición. Cristina Kirchner, que fue víctima de un atentado en 2022, rechazó de plano esa narrativa:
“A eso de que lo quisieron matar, Presidente, solo le digo que se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo. Y se lo dice alguien a quien sí quisieron matar”.
La exmandataria remarcó que, a pesar de haber sufrido un atentado, nunca utiliza ese episodio en sus intervenciones públicas: “Es una experiencia muy traumática y el inconsciente trata de tapar y olvidar aquello que nos puede dañar emocionalmente”, sostuvo.
Un llamado al voto opositor
Finalmente, Cristina Kirchner cerró su mensaje con una arenga a la ciudadanía de cara a las elecciones del domingo. Planteó la necesidad de “recuperar el eje de lo que los ciudadanos esperan de un Presidente, aún sin haberlo votado”.
La expresidenta exhortó a votar por Fuerza Patria como una forma de frenar lo que calificó como un “gobierno basado en agravios e injusticias”:
“Es importante que todos vayan a votar. Ese freno a los insultos, a los maltratos y a las profundas injusticias es la boleta de Fuerza Patria”.
Con estas palabras, Cristina Kirchner buscó ordenar a la militancia y reforzar el llamado a las urnas, en un escenario electoral donde la tensión política se intensifica a medida que se acerca el domingo.