Según CAME, las ventas por el Día del Padre en 2024 registraron una disminución del 10,2% respecto al año anterior, con el comercio minorista enfrentando desafíos a pesar de promociones y descuentos destacados.

Las ventas por el Día del Padre de este año mostraron un descenso del 10,2% en comparación con el año pasado, ajustado por inflación y con un notable 63% de los comercios ofreciendo promociones especiales. A pesar de las cuotas sin interés y descuentos por pagos en efectivo, los consumidores fueron cautelosos, optando en muchos casos por compras colectivas entre familiares para maximizar el ahorro.
El ticket promedio alcanzó los $31.574, doblando la cifra del año anterior, aunque enfrentando una inflación significativamente superior. La coincidencia del Día del Padre con un fin de semana largo no favoreció al comercio minorista, con un 77% de los negocios consultados confiando en que la celebración contribuirá a mejorar las ventas de junio, aunque probablemente no evitará una caída respecto a 2023.
En cuanto a los sectores específicos, solo Indumentaria mostró un aumento del 11,1%, atribuido en parte a una base comparativa baja y estrategias de precios competitivos. En contraste, Cosmética y Perfumería sufrieron una caída del 37,4%, siendo el sector más afectado.
Los datos provienen de un estudio realizado por CAME entre 157 comercios a lo largo del país durante el fin de semana del Día del Padre. El 71% de los comerciantes no se sorprendió por la baja en las ventas, mientras que el 29% restante reportó ventas por debajo de las expectativas.
En análisis por sectores, Calzado y Marroquinería registraron una disminución del 4%, mientras que Electrónicos y Equipos de Audio cayeron un 6,1%. En contraste, la categoría de Librerías experimentó una caída del 11,9%, reflejando un comportamiento más estable en comparación con otros rubros.
Este año, las ventas del Día del Padre evidenció un comportamiento dispar entre los diferentes sectores comerciales, destacándose Indumentaria como el único sector en crecimiento, mientras que otros enfrentaron desafíos significativos ante un contexto económico desafiante y preferencias cambiantes de los consumidores.