abril 4, 2025 4:03 pm

Axel Kicillof: “Hay que gobernar en unidad y con autoridad”

En el contexto del cristinismo presionando para poner la fecha, el gobernador bonaerense Axel Kicillof reforzó la idea de mantener la unidad más allá de las elecciones y destacó que es importante pensar en la construcción del peronismo desde una “discusión compañera”.

En momentos en que el cristinismo presiona para imponer la fecha de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el gobernador, Axel Kicillof, ratificó la importancia de la unidad en el peronismo. El mandatario provincial propuso una “discusión fraternal y compañera” dentro de la fuerza política para enfrentar al presidente, Javier Milei. Desde ese lugar, remarcó también la importancia de “gobernar con autoridad”, pero no sólo con una lógica electoral sino pensando en una coalición de gobierno. 

“Generamos un espectáculo bastante triste, no es el método”, subrayó en el cierre del encuentro “La Argentina del Futuro” que se lleva adelante en el Teatro Argentino. Buena parte de su discurso se lo dedicó a plantear desde la autocrítica cómo “poder solucionar y no volver a repetir lo que pasó y traer a los sectores que se sintieron excluidos y que se fueron” y remarcó que, para eso, es necesario mostrar “capacidad y generosidad en las discusiones”.

“Creo que no tenemos remedio si no somos capaces de discutir en los lugares adecuados sin tachar al otro de traidor”, sumó e indicó que “si simplemente es tirarse agresiones es un papelón y eso es parte de lo que pasó en la etapa anterior”, en referencia al gobierno de Alberto Fernández. Mientras el gobernador participa de esta charla, a pocas cuadras del teatro, la Cámara de Diputados bonaerense retomará la sesión tras haber pasado a un cuarto intermedio el jueves pasado. Según indicó el propio presidente de la cámara Baja, el massista Alexis Guerrera, el objetivo es “sesionar para suspender las PASO”. 

Mientras el gobernador participe de esta charla, a pocas cuadras del teatro, la Cámara de Diputados bonaerense retomará la sesión tras haber pasado a un cuarto intermedio el jueves pasado. Según indicó el propio presidente de la cámara Baja, el massista Alexis Guerrera, el objetivo es “sesionar para suspender las PASO”. 

En medio de la crisis de mercados que desató la política de aranceles que lanzó el presidente estadounidense Donald Trump advirtió que se trató de “uno de los volantazos más grandes de las últimas décadas” y cuestionó la lectura que hizo el presidente argentino, Javier Milei, a quien tildó de “chupamedias”. “Tratan de festejar el fracaso de la política exterior”, remarcó en el cierre de un encuentro “La Argentina del Futuro” que se lleva adelante en el Teatro Argentino. 

El mandatario provincial diserta en el teatro ubicado en avenida 51 entre 9 y 10. Desde allí, apuntó contra el derrotismo y alertó que se “corre un riesgo” de que los que tienen “la responsabilidad de coordinar se la crean”. Antes de su cierre, hubo testimonios virtuales de Cristina Álvarez Rodríguez (Jefa de Asesores), Carlos Bianco (ministro de Gobierno), Andrés Larroque (ministro de Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (ministro de Infraestructura) y Estela Díaz (ministra de Mujeres y Diversidad), entre otros funcionarios.

Kicillof criticó también al gobierno de Milei por recurrir al FMI en medio de la crisis y aseguró que eso demuestra que “están desesperados para que les preste plata”. “Es un fracaso. Es la escupidera lo que se le pide al FMI. Lo hizo el gobierno de Macri y lo está haciendo de nuevo el gobierno de Milei”, puntualizó. 

“Tenemos que defender la provincia todos juntos”

El gobernador apeló a la unidad del peronismo al momento de plantear nuevamente su postura sobre la discusión electoral que se está dando en la Provincia de Buenos Aires sobre el sistema a utilizar y la fecha en la que se realizarán los comicios.  

“Tenemos que defender a la provincia todos juntos, todos los que estén de acuerdo de que es un gobierno autoritario, vendepatria”, dijo en referencia al Ejecutivo nacional, que conduce Milei. En esa línea, volvió a criticar los cambios que fueron impuestos a nivel nacional de cara a las elecciones legislativas con la Boleta Única de Papel que, en caso de que la elección sea concurrente con la bonaerense será “con dos urnas y dos sistemas distintos”, algo que hasta el momento “nadie usó” en la provincia “ni sabe cómo va a ser esa votación”.

Para Kicillof el problema está en que “Milei ganó” con la imposición de la Boleta Única. A su entender, ese sistema implica una “ventaja electoral” para el Presidente, una situación que estará acompañada de un “caos” si se llevaran adelante las dos elecciones el mismo día porque, a la vez, implicaría tener dos cuartos oscuros. En esa línea, se preguntó cómo es que se podría garantizar que la gente pueda votar: “La solución posible es que sea en dos días distintos, no es más caro”, sostuvo a diferencia de lo que planteó el sector cristinista en su carta a la militancia.

“Esto es culpa de Milei, nos impuso un sistema de votación que le conviene a él. Lo dije antes de que haya en nuestro espacio posiciones distintas. Buena parte de los intendentes, la mayoría, creen que lo mejor es que sea en dos días distintos. No es conveniencia política es reflejar la realidad. Eso no quiere decir abandonar la cuestión nacional -sostuvo en respuesta también a lo que se plantea en la carta-. No son dos cosas separadas, si hemos estado discutiendo con Milei desde el día uno en la calle y sus políticas porque perjudican, porque no estamos de acuerdo. Estamos en condiciones de dar las dos discusiones, no le vamos a sacar el cuerpo a ninguna, que nadie vea fantasmas”, manifestó. 

Para él, desdoblar la elección “no es una cuestión de encerrarse ni achicarse”  sino de “defender a la provincia de Buenos Aires y “discutirlo de cara al pueblo” y de manera conjunta. “Seguimos en la misma posición, convocando a un frente donde estén incluidos todos los sectores, a todos los que le quieran poner un freno a Milei y trabajar por una política que obviamente es nacional y lo hemos hecho desde el primer día para construir una alternativa política que incluya a todos seriamente”, cerró. 

Deja un comentario