Si bien el incidente ocurrió hace dos meses, este jueves ingresó dicho tema en el Concejo tras el pedido del oficialismo de declarar “emergencia administrativa”. El peronismo afirma que no conoce dicho incidente y pide informes al respecto.

Este jueves en la sesión del Concejo, la declaración de emergencia económica y administrativa enviada por el intendente Julio Garro fue motivo de polémica.
El envío de la declaración se da en el marco del apagón informático provocado el 12 y el 13 de septiembre, donde se pide “subsanar los daños provocados” haciendo que el incidente haga caer la web del Municipio y de los sistemas internos informáticos. El proyecto, con decreto 3238/23 firmado por Garro, declara: “Desde el 12 de septiembre y hasta el pleno restablecimiento del sistema informático con motivo del daño producido en la infraestructura de redes y recopilación de datos municipales, autoriza a realizar los procedimientos de contratación de bienes y servicios, registros contables y pagos necesarios para afrontar la emergencia declarada y garantizar el normal desarrollo de la actividad administrativa“.

Tras ello, los concejales peronistas afirman no conocer dicha firma de emergencia por parte del municipio actual, y cuestionan que se demoró en informar dicha declaración reclamando que se precise con exactitud los daños que se produjeron en los sistemas. Por su parte, el concejal Guillermo Cara presentó el pedido de informes para que Julio Garro “explique las implicancias de la emergencia“.
“El mensaje del Ejecutivo admite que hay daño en la infraestructura de redes, datos que recuperar y recopilar porque no están, porque se encuentran dañados” indicó Cara. Además, pidió en reclamo que el intendente actual aclare cuál fue la información perdida y los servicios contratados: “Necesitamos profundamente transparentar el proceso de cierre y de conclusión de una gestión“.

La oposición denunció que la medida de emergencia fue tomada sin informar previamente al Concejo, y que los funcionarios de Garro fueron consultados sobre los alcances de dichos daños, ellos dijeron que no se produjo ninguno, “no se perdieron datos” indicaron.
“Es preocupante que en el marco de la transición, se plantee este tipo de emergencia sobre una situación anómala, en este caso el supuesto apagón y la pérdida de información” señaló Guillermo Cara.