abril 9, 2025 6:42 am

Adorni: “¿qué va a pasar con el peso en el futuro? Solo Dios lo sabe”

En conferencia de prensa, Adorni se refirió a la decisión del gobierno de intervenir en el mercado de los dólares financieros a través del Banco Central.

Adorni se refirió a la decisión del gobierno de intervenir en el mercado de los dólares financieros a través del Banco Central.

Este lunes, en conferencia de prensa, Adorni habló acerca de la decisión de Javier Milei de intervenir en el mercado de los dólares financieros a través del Banco Central. Es así que utilizará los dólares que reciba por liquidación de exportaciones para venderlos en el mercado libre de cambios.

“Se trata de seguir con la absorción de pesos, terminar con la última canilla de emisión”, dijo el vocero presidencial al justificar la medida que definió como una “profundización de la política monetaria”. “No hay cambios en la política cambiaria”, insistió y ratificó que el objetivo es “absorber 2.5 billones de pesos”. También desestimó la denuncia del diputado Sergio Palazzo, secretario general de la Bancaria, que habló de versiones sobre ” la salida de oro de las reservas del BCRA con destino al exterior”.

El Tesoro refinancia deuda con el Central por US$35 millones

El Tesoro Nacional refinanció el 60% del vencimiento de una Letra Intransferible con el Banco Central por un monto de US$35 millones. Mañana el Tesoro Nacional deberá pagar el tercer cupón de interés de la “Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses con vencimiento 16 de enero de 2033 y para pagarlo decidió ampliar la emisión de ese mismo instrumento y devolvérselo al Banco Central. De esta forma aumenta su deuda en US$35 millones frente a la autoridad monetaria.

Antes que Adorni, la palabra de Milei

Tras la escalada en la cotización del dólar, el presidente Javier Milei salió durante el fin de semana a relativizar la fuerte disparada del dólar y anunció medidas de política monetaria. “En primer lugar, nada de pánico, cero pánico”, dijo al mismo tiempo que reconoció que en este invierno habrá que “bancarse fluctuaciones” en el tipo de cambio.

Desde su nuevo viaje a Estados Unidos informó que habrá “un nuevo upgrade de la política monetaria”, que consistirá en una intervención nada libertaria del Banco Central en el mercado de los dólares financieros. La entidad va a utilizar los dólares que reciba por liquidación de exportaciones para venderlos en el mercado libre de cambios y así tratar de achicar la brecha con el oficial.

Deja un comentario