abril 17, 2025 10:01 pm

A horas del paro general, el Gobierno abrió las paritarias de estatales

El secretario general de ATE Nacional aclaró que los trabajadores estatales se adherirán al paro general pese a la medida de último momento del Estado. “Es patético”, lanzo el titular de ATE.

El Gobierno de Javier Milei convocó a trabajadores estatales a una negociación paritaria, a horas del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT). Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) criticaron la decisión del Poder Ejecutivo y sostuvieron que los trabajadores estatales se adherirán a la medida gremial pese a la convocatoria paritaria.

En este marco, el titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, calificó la convocatoria del Gobierno como “patético” y le advirtió que la convocatoria será masiva. “Es patético el accionar de tu Gobierno. Tuvieron todo el mes de marzo para retomar las negociaciones, y decidieron hacerlo justo ahora frente al temor de la huelga. Te aviso que van a fracasar en este nuevo intento de desalentar el acatamiento”, lanzó.

En esta línea, afirmó que “intentan desalentar la medida de fuerza. Pero creo que esta huelga va a ser la de mayor acatamiento contra este Gobierno nacional” y lanzó: “Les doy un dato: hasta los empleados nuevos que designó Adorni se van a plegar a la medida y se van a retirar hoy al mediodía de sus lugares de trabajo. En la Secretaría General (a cargo de Karina Milei), la asamblea resultó afirmativa”.

“La gente empieza a perder el miedo a este Gobierno y ya no le cree nada. Creo que después del mediodía vamos a estar en condiciones de afirmar cuál es el promedio de adhesión a la medida de fuerza que resolvimos los estatales”, dijo en declaraciones radiales.

Para el titular de ATE, “esta no es solo una huelga por reclamos sindicales. Trasciende lo gremial. Acá hay jubilados, comerciantes que no le venden nada a nadie, pequeños empresarios, economías regionales”.

Después de un año y cuatro meses, el malestar social es generalizado. Y el apoyo popular empieza a caer. Yo creo que está cerca el día en que le hagamos pagar y sentir en carne propia a este Gobierno todos los padecimientos que nos está haciendo pasar”, cerró Aguiar. 

La CGT ratificó el paro y le hizo un petitorio al Gobierno para recomponer la crisis que sufren los trabajadores

En esta línea, la CGT ratificó la medida de fuerza, calificó al Gobierno como “insensible”, reclamó paritarias libres y rechazó el acuerdo con el FMI. La central obrera advirtió por la represión “salvaje e injustificada” a la protesta social y pidió por una inmediata recomposición de los haberes de los jubilados.

A través de un comunicado, la CGT señaló que “el costo del ajuste recayó sobre los trabajadores activos y pasivos, mientras que el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias”. El “ansiado equilibrio fiscal -obtenido a través del desmantelamiento del Estado, de sus organismos de control, de sus empresas y del abandono de la obra pública- multiplicó el desequilibrio social”, subrayó la central obrera.

Deja un comentario