El gobernador de la Provincia no enviará el presupuesto del año entrante sin tener en claro cuáles serán los pasos a seguir del nuevo presidente electo y su política económica.

Axel Kicillof, el gobernador de la Provincia, indicó que esperará al año 2024 para enviar el Presupuesto, luego de que Javier Milei asuma y comience el año entrante. La ley Impositiva es una incógnita entre el resto de los funcionarios, como así también el presupuesto en sí.
Esto se da en el marco de que la espera a saber que hará Javier Milei en su gestión de aquí a un año se indica que, en caso de hacer un presupuesto nacional y encara su gestión con el de este año, el Gobernador Kicillof presentará un proyecto que ya se encuentra redactado y espera por su salida en el Ministerio de Hacienda.

Por su parte, si el presidente electo decide abrir un nuevo proyecto, Kicillof esperará indicaciones y en caso de ser aprobado, esperará para enviar su proyección de los gastos a la Legislatura.
El Gobernador no presentará su proyecto sin saber con exactitud cual será el programa económico que llevará adelante la nueva gestión nacional. En ese marco, tampoco se puede hacer sin saber como se contará con el dinero proveniente de Nación. Por ello, desde el equipo del funcionario peronista apuran a la oposición para que se apruebe el proyecto de endeudamiento enviado al Senado la semana pasada.

La Cámara alta no pudo tratarlo en el día de ayer por la negativa de Juntos por el Cambio, quién pide que el Gobierno actual deposite dinero en los Municipios y garantice a los intendentes de cada ciudad el pago de los aguinaldos y un fondo para tratar (y terminar) las obras que se comenzaron y que, confirmado desde el propio Javier Milei, estarán en un “impasse“.
Si antes del 31 de diciembre no hay un nuevo presupuesto o se vota una ley que la prorrogue, el Gobernador afrontará un nuevo problema con el comienzo del año. Desde el entorno de Kicillof se espera que se trate la iniciativa para prorrogar todas las emergencias de la Provincia.

En Juntos se habla de una “avivada de Kicillof con la ley porque sabe que no tendrá el presupuesto antes del 31”. Pablo López, ministro de Hacienda y Finanzas, anticipó a los legisladores que la probabilidad de ingresar al 2024 sin la ley de leyes aprobada es muy alta.