La diputada libertaria Karen Reichardt reconoció que el presunto narco Fred Machado transfirió USD 230.000 a su exmarido, en medio de una causa judicial que expone vínculos, favores oficiales y una trama de financiamiento que complica a La Libertad Avanza.

La diputada libertaria Karen Reichardt quedó en el centro de la escena política tras reconocer que el presunto narcotraficante Fred Machado transfirió USD 230.000 a su exmarido, Gustavo Balabanian. La revelación intensificó las sospechas sobre los vínculos del sector libertario con el empresario, investigado por diversas operaciones irregulares.
Balabanian, directivo de Paraná Seguros, había sido beneficiado por el gobierno de La Libertad Avanza. Según reveló LPO, la gestión del superintendente de Seguros, Guillermo Plate, un hombre cercano a Juan Pazo, le permitió a la empresa ingresar al codiciado mercado de las ART. A su vez, el nombre de Balabanian figura en la libreta del lobbista Miguel Calvete, señalado como posible articulador del cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), una causa que investigan el fiscal Franco Picardi y el juez federal Sebastián Casanello.
La diputada primero negó cualquier vínculo. “¡Qué disparate, por favor!”, publicó en redes cuando se conoció el dato. Sin embargo, un día después tuvo que admitir la transferencia. En diálogo con Perfil, sostuvo que el giro “fue en blanco” y que su exmarido “se está comiendo un garrón por mí”. Explicó que se trató de una operación de 2015 relacionada con la compraventa de aeronaves, dado que Balabanian tuvo un avión y Machado —según ella— se dedicaba a reparar y comercializar aeronaves tras haber sido piloto.
Respecto a su aparición en el cuaderno de Calvete, Reichardt volvió a calificarlo como un “disparate” y acusó a sectores de la prensa de intentar perjudicarla. Sin embargo, las anotaciones forman parte de una investigación judicial en curso y fueron difundidas por la propia causa.
El caso refuerza una presunta trama de financiamiento que involucra al espacio libertario y a Machado, quien también estuvo vinculado al economista José Luis Espert y a la dirigente Lorena Villaverde, cuyo pliego para el Senado fue rechazado esta semana por sus nexos con el presunto narco. La situación aumenta las tensiones internas y abre interrogantes sobre los controles y las alianzas del oficialismo.